Empresas

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

Grupo Alpuch se hace con la marca y comercialización de Hurtado Muebles tras su liquidación

  • Nueva colección de la marca Hurtado.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Grupo Alpuch ha adquirido los derechos de producción, explotación y comercialización de los productos y la marca de Hurtado Muebles, que fue liquidada a principios de año. José Luis Alamar, gerente del nuevo grupo, explica que la compañía decidió abordar esta operación "para aprovechar la complementariedad y sinergias tanto a nivel de producto como de mercados, dentro y fuera de España, aprovechando el posicionamiento de marca que había logrado Hurtado".

Hurtado Muebles y Decoración fue una de las empresas de referencia del sector del mueble valenciano, con una facturación cercana a los veinte millones de euros a principios de la pasada década. Sin embargo, la firma no pudo superar el impacto de la crisis, que redujo sus ingresos hasta unos nueve millones de euros en 2007 -últimos datos en el Registro Mercantil-. Tras superar un concurso de acreedores en 2003, la firma entró de nuevo en proceso concursal a finales de 2008, que acabó en liquidación a principios de este año. La firma se desprendió de sus activos, incluida su planta productiva, ubicada en el Polígono de la Reva, en Ribarroja (Valencia), donde trabajaban unas 120 personas.

Alpuch, constituida en 1963, es una empresa de familiar con sede en Carlet (Valencia). El pasado ejercicio su negocio superó los tres millones de euros.

Alamar explica que el nuevo grupo de mobiliario mantendrá dos marcas: Hurtado para producto de hogar y Alpuch para el de oficina. El grueso de la producción se centra en la planta de Alpuch en Carlet (Valencia) y se ha subcontratado una parte con otras firmas. La compañía ha reforzado su plantilla en el área de administración y gestión de negocio. Además, está rediseñando su red comercial y redefiniendo la oferta en el mercado nacional, para aprovechar las sinergias en cuanto a clientes de distribución minorista.  

CONSOLIDAR EL MERCADO NACIONAL

En cuanto al mercado exterior, que supone en torno al 40% del negocio del nuevo grupo, Alamar apunta que Alpuch tiene una importante presencia en países de Europa del Este y árabes, mientras que Hurtado tiene más peso en el mercado nacional, Extremo Oriente y Estados Unidos, donde cuenta con una filial logística en California. Además, tenía delegaciones comerciales en Colombia, Japón e Italia.

"El proceso de integración desarrollado en los últimos siete mese ha sido duro, pero estamos muy satisfechos con los resultados y la reacción de los clientes. Estamos centrándonos ahora en consolidar nuestra posición y crecer en el mercado nacional, donde esperamos una evolución positiva del negocio a corto plazo, y en el último trimestre del año abordaremos la nueva estrategia en el mercado internacional", detalla José Luis Alamar.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

José Luis Olivas es nombrado presidente de la Federación Valenciana de Cajas de Ahorros
La 12ª edición de Urbe, una ‘miniferia’ a medida de los activos inmobiliarios de bancos y cajas