VALENCIA. La recuperación inmobiliaria ya es una realidad palpable en Valencia tras la crisis. Así lo piensan los máximos gestores del Grupo Vértice y para ejemplificarlo han hecho públicas sus dos últimas grandes operaciones en la ciudad. El director general de la compañía, Antonio Sesé ha avanzado a Valenciaplaza.com que, por una parte, la semana pasada vendieron el último piso que les quedaba por vender de un total de 22 del edificio que adquirieron y que han restaurado por completo en la calle Marvá, junto a la conocida Finca Roja. Por otra parte, la compañía acaba de adquirir una nueva finca, en este caso en la calle Manuel Candela con 20 viviendas más, y que no dudan van a encontrar pronto compradores tras la pertinente restauración que realizarán sobre el inmueble, siguiendo el ejemplo de Marvá.
Respecto al edificio de la calle Marvá (números 13 y 15), Antonio Sesé ha relatado como tras la adquisición de la finca a la familia Catalá (que lo tenía prácticamente abandonado y lo mantenía como un bien patrimonial) el Grupo Vértice ha invertido medio millón de euros en su rehabilitación integral. En concreto, han puesto ascensores nuevos, han renovado por completo la fachada manteniendo la estructura original, han llevado a cabo trabajos de carpintería, aluminio, zaguanes y mármol, y también han renovado por completo la instalación de agua, luz, gas y telecomunicaciones (entre otras muchas actuaciones). "El resultado salta a la vista, como se puede apreciar en las imágenes (que encabezan la noticia), con el antes y el después de la actuación sobre el inmueble", ha apuntado Sesé.
El edificio de Marvá es un inmueble histórico, con unos 4.000 metros de volumetría. Y, según ha afirmado el ejecutivo, la totalidad de pisos vendidos (con una superficie de entre 100 y 105 metros cuadrados) se han adquirido a precios de entre 95.000 y 100.000 euros, aunque Antonio Sesé ha confirmado que en los últimos tiempos "los precios están comenzando a subir" y por ello la última venta la han cerrado por 145.000 euros.
En estos momentos se están dando los últimos retoques para concluir la rehabilitación y el director general de Vértice ha anunciado que los inquilinos no tardarán en poder acceder a sus nuevos hogares. Sobre el perfil de los compradores, ha señalado que son gente de clase media, o media alta, que trabajan para la administración o en profesiones liberales. Además, ha añadido que les ha llamado la atención que la banca "está comenzando ya a dar hipotecas. En nuestro caso la mayoría de los compradores ha conseguido un crédito por el 80% del precio total de la vivienda y con unas condiciones muy favorables", ha afirmado Sesé. Y ha destacado a Cajamar entre los bancos más activos con sus clientes.
MANUEL CANDELA
Precisamente en la nueva operación que acaban de acometer de compra del edificio de la calle Manuel Candela (perpendicular a la avenida del Puerto), Antonio Sesé prevé que Cajamar también se implique.
En este caso, ha referido que es una finca de los años 40 (entre los números 9 y 10), con la singularidad de contar con un gran patio interior que aportará mucha luminosidad a las viviendas y que cuenta con una volumetría total de 2.700 metros. En total, el Grupo Vértice pondrá a la venta 20 viviendas que entregará una vez estén rehabilitadas (con una superfície de entre 110 y 120 metros cuadrados).
Aunque Vértice tiene su centro de acción centrado en el mercado inmobiliario en Barcelona, el Grupo "confía en el mercado de Valencia ya que le ve mucho potencial de futuro", ha concluido Antonio Sesé. Y ha recordado que el pasado año la compañía aprobó invertir siete millones de euros en operaciones en la ciudad del Turia.