Empresas

Iberia invertirá 87 millones en su nueva sede social junto a la T-4 de Barajas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. Iberia tiene previsto invertir en torno a 87 millones de euros sumando todos los conceptos de gastos en la construcción de su nueva sede social junto a la Terminal 4 (T-4) de aeropuerto de Barajas, que podría estar terminada en el tercer trimestre de 2014 y operativa en 2015, según los datos a los que ha tenido acceso Valenciaplaza.com.

La construcción de la nueva sede, fue aprobada por Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (AENA) el pasado año 2010. El nuevo complejo, que estará situado apenas a unos 800 metros de la actual T-4 del aeropuerto de Barajas que explotan Iberia y sus socios de Oneworld, tendrá 42.000 metros cuadrados de edificabilidad y un periodo de concesión de 50 años por parte de AENA, al estar construido en terrenos de la compañía pública aeroportuaria. El canon anual que tendrá que pagar Iberia a AENA se situará en 264.000 euros anuales, según las mismas fuentes. El nombre de la operación o el nuevo edificio será "Madrid-Hub-City".

DISEÑO MODULAR

La nueva sede de la T4 tendrá un diseño "modular", adaptado a los nuevos tiempos y la mudanza implicará que todos los departamentos de Iberia compartirán un mismo edificio, lo que debería traducirse en una evidente mejora de la coordinación y en una mayor economía de escala.

La compañía aérea ahorrará dinero con la construcción de su nueva sede, al poder centralizar en el nuevo edificio muchas de las actividades que ahora tiene repartidas entre la sede histórica de Campos Velázquez, donde se encuentra presidencia, la de Martínez Villergas, donde hay otros departamentos, la de la Muñoza, donde está el mantenimiento, y dos edificios de la terminal antigua de Barajas.

Recientemente, Iberia aseguró durante la celebración del primer "Día del inversor" de su matriz IAG que esta mudanza supondría un ahorro de hasta 13 millones de euros anuales, en concepto de alquiler, mantenimiento y consumos.

No obstante, según las fuentes consultadas, no es descartable que el proyecto pueda sufrir algunos retrasos todavía, dado que el grupo presidido actualmente por Antonio Vázquez, se encuentra inmerso en numerosos procesos de cambios, como la propia integración con British Airways (BA) en IAG.

POSIBLES RETRASOS

La reciente conflictividad laboral con los pilotos por la negociación de su convenio y sobre todo por la inminente creación de Iberia Express, han podido suponer también algunos retrasos sobre los planes iniciales para la nueva sede de la aerolínea española.

El presupuesto total, incluyendo todos los conceptos de gasto además de la propia construcción, que fue aprobado en 2010 alcanzaba los 87,2 millones de euros, pero se irán invirtiendo de forma gradual. Así, estaba previsto invertir 15,1 millones en 2011, 26,5 en 2010, 26,6 en 2013 y finalmente 19 millones en 2014 para completar todas las obras.

Los costes previstos se reparten de la siguiente forma: 4 millones para Estudios y Proyectos; otros 4 para licencias; 2,2 para gestión de proyectos; 72 millones para la construcción de la obra; y otros cinco para todos los traslados que habrá que realizar desde las oficinas actuales a la nueva sede, según los datos del informe.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo