Empresas

ENCUENTRO DE GRANDES EMPRESARIOS

Juan Roig y las grandes reuniones con ZP y Rajoy: una sí, una no

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias



VALENCIA. La relación de Juan Roig con los presidentes del Gobierno de España es, cuanto menos, peculiar. Al menos en lo que respecta a las cuatro grandes reuniones que José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, expresidente y presidente respectivamente, han convocado en los últimos cuatro años. Este mismo miércoles, en Moncloa, Rajoy había citado a los grandes empresarios españoles. Y allí acudieron la mayoría.

No fueron todo porque, por ejemplo, Roig no estaba. Pese a tener la mayor empresa de distribución del país y estar considerado como la segunda fortuna por detrás de Amancio Ortega, el presidente de Mercadona prefirió acompañar a su equipo, el Valencia Basket, hasta la perdida ciudad rusa de Kazán, donde se jugaba la Eurocup. Y la ganó.



El empresario valenciano cambió así los jardines de Moncloa por un puesto más en la grada junto al puñado de aficionados que compusieron la expedición valencianista a Rusia. Roig financia al Valencia Basket, que es de su propiedad, con una media docena de millones de euros al año que salen directamente de su bolsillo, para un presupuesto que ronda los 10 millones.

No es la primera ocasión en que Roig no acude a un encuentro empresarial de esta magnitud. De hecho fue sonada su ausencia en la primera ocasión en que Moncloa hizo un akelarre con las grandes empresas españolas. Fue en noviembre de 2010 y el entonces presidente del Gobierno, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, convocó a los 40 empresarios más influyentes y poderosos del país



Aunque el formato del encuentro y, en especial, el de la foto que facilitó entonces Presidencia es sustancialmente diferente al actual, lo cierto es que en el salón de la reunión no estaba el dueño de Mercadona, que alegó entonces que tenía compromisos de su propia empresa adquiridos con anterioridad. Una serie de reuniones internas que no podía aplazar para acudir a Madrid. 

No llegó a medio año después cuando Zapatero volvió a convocar a los 40 -42 en realidad- empresarios más importantes del país. Era marzo de 2011 y en esta ocasión Roig sí acudió al encuentro. De hecho, según las crónicas de entonces, el presidente de Mercadona tomó la palabra y fue crítico con el entonces inapetente ZP, dispuesto a negar la crisis hasta el último minuto.



Aunque la imagen es lejana para poder acoger a todos, Roig se sentó el octavo a la derecha de Zapatero.

CON RAJOY

Ya con Rajoy, el formato de las reuniones se redujo. De los 40 se pasó a menos de la mitad en una grupete al que se le ha bautizado como consejo para la competitividad, y del que forman parte las grandes empresas españolas, desde los bancos Santander, BBVA o La Caixa, a Iberdrola, Inditex, El Corte Inglés, Mango, y constructoras como ACS o Entrecanales entre otros. Y sí, Mercadona.

El primer encuentro con Rajoy en la Moncloa fue en julio de 2013 y a la cita acudió Juan Roig, como muestran los testimonios gráficos del momento.

En la que se tomó este miércoles en los jardines de Moncloa Roig no estaba. Lo cierto es que el empresario valenciano siempre se ha mostrado ajeno a este tipo de encuentros que considera poco efectivos cuando no una pérdida de tiempo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ikea y sus insólitos valores (si no le gustan tengo otros)
Mercadona contra Consum: empate en la (desigual) carrera de los supermercados españoles