Empresas

La exportación del mueble se reduce un 1,7% en la Comunitat en el primer cuatrimestre

La Comunitat reduce más de un punto su peso exportador en este sector respecto al conjunto de España

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las exportaciones del sector del mueble se redujeron un 1,7% en la Comunitat Valenciana hasta el mes de abril. Así lo revela el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español publicado este miércoles por la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme) ha presentado el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo de enero a abril 2025. En el conunto de España, las ventas internacionales del sector del mueble español han aumentado un 5% durante los cuatro primeros meses del año 2025, mientras que las improtaciones han crecido un 16,5%.

La Comunitat Valenciana, segunda autonomía con mayor peso en la venta de mueble al exterior tras Cataluña, acumuló el 21,6% de las exportaciones del sector en el conjunto de España hasta abril. En este sentido, las ventas valencianas ascendieron a los 226,7 millones de euros, en torno a cuatro millones menos que en el mismo periodo de 2024, lo que ha supuesto que el peso del comercio de la Comunitat haya experimentado una caída de 1,4 puntos.

El descenso exportador de la Comunitat en este sector se muestra en sintonía con el conjunto de las ventas valencianas al exterior, que mostraron un retroceso del 6,3% durante el cuarto mes del año y un 3% en el acumulado hasta abril. El dato, especialmente motivado por la caída a doble dígito del automóvil, dejó el saldo comercial valenciano en 173,7 millones de euros, un 86,5% menos que en abril de 2024. 

Crecimiento del 5% en España

Reespecto a la situación del mueble en el conjunto de España, continúa en su línea de crecimiento en el periodo de enero a abril de 2025, con un ascenso del 5%, lo que supone una cifra de 1.051,4 millones de euros. Estos datos muestran una recuperación de tres puntos en las ventas internacionales de mueble español con respecto a los resultados obtenidos en el primer cuatrimestre del año anterior, con un crecimiento del 2%.

Destaca el incremento de la exportación de muebles de la Región de Murcia, que en este periodo se sitúa en el 7º puesto del ranking con un fuerte aumento de 9,6%. Mientras que, por destinos de exportación, Francia continúa en su posición de liderazgo con un 27% sobre el total de mueble español exportado, con un ligero descenso de 0,8% en el primer cuatrimestre de 2025 y una cifra superior a los 283,8 millones de euros.

Estados Unidos, con un aumento del 10,9% y una cifra de 63,7 millones de euros, se posiciona en el cuarto puesto del ranking de destinos del mueble español a nivel mundial al cierre de este periodo. Se trata, sin duda, de un mercado que es imprescindible seguir potenciando con acciones de promoción específicas por las oportunidades de negocio que presenta. Entre los países europeos con significativo crecimiento en sus compras de mueble español destacan Portugal (+3,8%), Alemania (+6,9%), Italia (+3,4%) y Países Bajos (+6,9%).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Magic World espolea el turismo de Castellón: crecen un 60% sus visitas internacionales y mejora en doble dígito su ocupación
La start up noruega Pistachio elige Valencia para crecer en España