Empresas

finalistas en operación emprende

La guía de ocio Le Cool llega a Valencia de la mano de dos emprendedoras

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias



VALENCIA. La guía de ocio Le Cool llega a Valencia de la mano de Elisabet Romero y Yolanda González, dos valencianas que buscaban hacer una guía de ocio alternativa en Valencia y que aportara un valor añadido. Finalistas de Operación Emprende con un proyecto similar llamado Culturea, decidieron aprovechar la marca barcelonesa que ya está extendida en ciudades como Madrid o Londres y comprar la franquicia para traerla a la ciudad.

Estudiaron las oportunidades, pero vieron que con su marca personal tendrían que empezar desde cero, llamar puerta por puerta, mientras que con Le Cool suponía una inversión inicial pero iban detrás de su éxito. Estudiantes de comunicación audiovisual, han trabajado en televisiones y productoras, además de dedicarse a la fotografía. Ahora se han convertido en socias y editoras de esta nueva guía, presentada en formato de revista, que saldrá cada jueves conjuntamente con el envío de un newsletter

"Hace años que ya teníamos en mente la idea de crear una guía de ocio y cultura underground de la ciudad para personas con unas inquietudes artísticas y culturales muy marcadas", explica Elisabet. "Somos personas que venimos del sector audiovisual, del mundo artístico y de la imagen y a las que nos gusta estar presentes en todo lo que sucede en nuestra ciudad". Aseguran que no recomiendan nada en lo que no crean y no van a hablar de ningún artistas al que no admiren. 

Su intención es no solo ofertar  cultura, sino también crearla. "Buscamos fomentar entre todos el panorama cultural y artístico de nuestra ciudad, haciendo presentaciones de libros o reuniones de artistas, entre otras cosas", apunta. La intención es que Le Cool Valencia sea un punto de encuentro de todo aquel que tenga algo que decir o que quiera mostrar al mundo. "Somos una guía exclusiva, pero no excluyente", apunta Elisabet.

"Aspiramos a ser un referente como guía cultural de la ciudad de Valencia, una guía que te recomienda  algo como lo haría un buen amigo", destaca. Además, también buscan tejer una red de artistas locales a los que Le Cool Valencia pueda servir como escaparate. Al margen de la revista online y del newsletter también tienen la intención de crear una aplicación en un futuro próximo. 

El contenido de la revista está clasificado en diferentes apartados. Por un lado se encuentra la agenda, en el que todos los elementos están clasificados por temática. Otro que se llama inspiración, donde todas las semanas entrevistan a un artista. En esa misma sección también hablarán de libros y de experiencias de gente. Recomendarán lugares tematizados en gourmet, kids o tiendas, entre otros.  Su modelo de negocio será el publicitario, aunque destacan que su filosofía se basa en crear un valor con la marca y el anunciante haciendo integrándolos en el espíritu de la guía. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

'Au revoir' definitivo a los franceses en Aguas de Valencia
Los grandes propietarios inmobiliarios se resisten a vender barato