VALÈNCIA. Aunque era previsible, no por ello el golpe duele menos. La producción de Ford Almussafes hasta julio toca fondo y cae a mínimos, ante la falta de carga de trabajo en la planta y la activación del ERTE RED, instrumento laboral que permitió salvar a cerca de un millar de trabajadores del ERE, pero que también ha provocado varias paradas totales en la fabricación, con varios días sin actividad en la factoría valenciana.
Y todo ello en un contexto de incertidumbre en el sector de la automoción y sin noticias de la nueva inversión prevista en Almussafes para fabricar un nuevo modelo "multienergía" en 2027. De hecho, esta inestabilidad en las instalación de la firma del óvala ya ha sacudido a la industria auxiliar valenciana, cuya actividad se ha resentido en un "muy preocupante" 55,3% en el primer trimestre de este año, según advirtió hace unos días, la patronal del metal Femeval.
En este momento, y desde que en abril del pasado 2024 Almussafes perdiera la furgoneta Transit, la fábrica valenciana solo produce un único coche, el Kuga, lo que lógicamente ha afectado a sus ritmos de trabajo en el primer semestre del año, lastrando a mínimos su actividad. Así, según datos de UGT, sindicato mayoritario en la planta, la producción ha caído un 25,18% hasta julio respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con cerca de 20.493 coches menos.
De este modo, en lo que va de año, lleva 60.893 vehículos solo del modelo Kuga, frente a las 81.388 unidades totales de 2024. Cierto es que entonces había aún dos modelos, pero, incluso, comparando solo la producción del Kuga, este 2025 se han hecho menos coches, ya que en 2023 se fabricaron 64.749 vehículos de este modelo, frente a los 60.893 de este año. El resto de la fabricación de 2024, fueron 16.639 unidades de furgonetas Transit, cuyo ciclo de vida expiró el 17 de abril del año pasado, según las cifras de UGT.
Por tanto, se mantiene la tendencia a la baja de los últimos tiempos. De hecho, las previsiones de Ford para este año no son nada halagüeñas. La compañía, en un escrito presentado al Puerto de Valencia para reducir sus tráficos mínimos comprometidos, afirmaba que espera una bajada del 11,6% en su volumen de negocio para este 2025.
"La producción estimada para el ejercicio 2024", apuntaba Ford en su escrito al Puerto, "se sitúa en un total de 151.210 unidades y de 133.612 unidades en el ejercicio 2025, lo que supone una contracción del 28,6% en el ejercicio 2024 con respecto a la producción de 2023 y del 11,6% en el ejercicio 2025 en comparación con el año 2024", expresaba.
Unas cifras que quedan lejos de los niveles de hace solo tres años, cuando se superaba las 134.000 unidades en el primer semestre y había hasta cinco modelos ensamblándose en la factoría valenciana.
ERTE RED
Ante este panorama, la multinacional cerró el pasado ejercicio un duro ERE este año para 626 personas y un ERTE rotativo hasta el 31 de diciembre para otros 1.000 empleados. En principio, ese millar de trabajadores también se iban a incluir en el despido, pero se llegó a un acuerdo para evitar ese recorte con la promesa de activar en enero de 2025 el mecanismo RED para los próximos dos años, como finalmente así ha sido. Este instrumento, previsto en artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, implica un compromiso de mantenimiento del empleo durante dos años para las empresas que se acojan.
En concreto, entre enero y julio de este año la planta de vehículos acumulará 52 días de ERTE a 31 de julio y la de motores -que ha parado bastantes menos jornadas y produce 900 motores al día- sumará 14, según los datos de UGT. Solo este mes de junio, el calendario de paradas se ha fijado para seis días y para julio se prevén otras siete jornadas para vehículos, y solo una para la planta de motores.

- Ford Almussafes. -
- Foto: ROBER SOLSONA
De este modo, con el mecanismo RED en marcha, durante los días de producción se fabrican de media entre 730 y 750 Kuga al día, con dos turnos de trabajo. La aplicación del ERTE Red afecta a toda la plantilla y contempla paros en la producción de vehículos durante 80 días y en la de motores durante 50 hasta el lanzamiento de un nuevo vehículo híbrido. Los empleados mantienen su empleo, el 90% del salario y la totalidad de vacaciones, antigüedad y pagas extra durante este tiempo
Sin noticias del nuevo modelo híbrido
A priori será en 2027 cuando arrancará la producción del nuevo modelo en la factoría, todavía sin definir, pero que todo apunta a que será el Bronco, como adelantó este diario. Lo que se concretó es que la producción anual será de 300.000 unidades, aunque, según avanzan ya varios proveedores, esa previsión inicial se ha rebajado y lo más probable es que finalmente sean en torno a los 200.000 vehículos al año.
Una espera, motivada, según el sector, por la guerra arancelaria, que desconcierta a la industria auxiliar, ya que las empresas necesitan conocer los planes finales para presentarse para poder participar de la fabricación y preparar sus instalaciones.
Pese a todo, desde Ford insisten en que el nuevo modelo llegará a Almussafes. "Nosotros seguimos trabajando con nuestro proyecto y esperando que esto se vaya aclarando en los próximos meses", remarcaba hace un mes el presidente de Ford España, Jesús Alonso, en cuanto a la incertidumbre que existe por la falta de noticias y la política arancelaria del presidente, Donald Trump. Así, preguntado por si había variaciones en la previsión de lanzar en 2027 el nuevo modelo que se producirá en Almussafes, Alonso negó este extremo, mientras que afirmó que el modelo está asegurado.