Empresas

tiene en plantilla a 208 trabajadores

La valenciana Druni adquiere la cadena de perfumerías madrileña Gilgo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La cadena de droguerías y perfumerías valenciana Druni (con sede en Carlet, Valencia) ha adquirido la cadena madrileña del mismo sector Gilgo, que cuenta con 208 trabajadores en plantilla (184 empleados en su red de tiendas, 15 personas en el almacén, 8 en los servicios centrales y una en dirección).

No han trascendido las cifras de la operación, pero todo apunta a la venta de la totalidad de las acciones por parte de la familia propietaria y fundadora de la firma en 1986, Eusebio Gil; su esposa, Isabel Gómez y sus tres hijos. 

Según datos del Registro Mercantil, la pequeña cadena de perfumerías madrileña acumula tres ejercicios seguidos con unas ventas constantes y se apunta un importe neto de cifra de negocios en torno a 25 millones de euros. En concreto, en 2011 facturó 25,2 millones; 24,8 millones en 2012, e idéntica cifra en 2013. Aunque respecto a su beneficios, cabe señalar que se han visto reducidos prácticamente a la mitad entre 2012 y 2013, pasando de 129.000 euros a 59.000 euros.

No es la primera operación de este tipo que realiza la cadena valenciana por cuanto en los últimos años ya llevó a cabo la adquisición de nuevas tiendas para continuar su despliegue comercial por toda España. En 2011 adquirió las 15 tiendas en Barcelona de Perfumerías Atalaya por 3,76 millones de euros.

Druni está capeando con buenos resultados la crisis. La empresa, propiedad de la familia Casp cerró 2013 con unos beneficios netos de 5,95 millones de euros, lo que supone un incremento del 25% respecto al ejercicio anterior.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ana Carrau pone en marcha Chiquiemprendedores, un proyecto para inculcar a los niños los valores del emprendimiento
Ale-hop se muda al histórico bajo de Unión Musical Española en la calle de la Paz