Empresas

movimientos en la calle de la paz

Ale-hop se muda al histórico bajo de Unión Musical Española en la calle de la Paz

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias



La firma alicantina cierra una tienda en esa misma calle y ocupa el bajo abandonado a causa de la renta antigua

VALENCIA.  El bajo que hace unos meses dejó Unión Musical Española (UME) en el número 15 de la Calle de la Paz de Valencia ya tiene nuevo inquilino. Ale-Hop ha decidido aprovechar el traslado de la centenaria tienda de instrumentos musicales a la acera de enfrente por el fin de los contratos de renta antigua. De hecho, la cadena alicantina cierra la tienda que tenía en el número 19 de la misma calle para trasladarse al bajo de 200 metros cuadrados, de una mayor dimensión. 

A final de año desaparecían los contratos de renta antigua para los locales comerciales al cumplir el plazo de la moratoria de veinte años que fue fijada en la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, que mantenía el precio de los alquileres antiguos. El fin de esta ley provocaba que Unión Musical Español tuviera que pagar un 40% más en la ubicación en la que ha estado instalada un centenario.

Todos los negocios con contrato de renta antigua anterior a mayo de 1985 debían actualizar y renegociar sus alquileres antes del 31 de diciembre. La Unión Musical Española ha sufrido un mal menor, que ha sido el del traslado justo enfrente, pero otro casos han ido a peor puerto.

Entre ellos el de la Horchatería El Siglo, a los pies del campanario de la Iglesia de Santa Catalina. El local fue abierto a finales del siglo XIX pero con la subida del alquiler han renunciado a seguir. Este establecimiento está en una zona de gran afluencia turística donde en la actualidad se están pagando más de 8.000 metro cuadrado.

Mientras, Ale-hop se está situando es sitios clave, como una de sus últimas aperturas en el número 6 de la Plaza del Ayuntamiento donde estaba ubicada la sede del Impiva y que se encuentra arrendada a la compañía alicantina por la Generalitat. La empresa Clave Dénia, propietaria de estas tiendas de regalo, tiene alrededor de un centenar de tiendas en España y Portugal. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La valenciana Druni adquiere la cadena de perfumerías madrileña Gilgo
Los administradores del FROB suspendieron las dietas de la CAM