Empresas

a la cabeza, stanford

Las 50 universidades que más atraen a los inversores de capital riesgo

  • Universidad de Stanford
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 VALENCIA.  Emprendedores y universidad. Este es un tándem del que han renegado algunos de los fundadores de las grandes compañías tecnológicas como IBM, Apple o  Facebook. Desertores de la universidad, han provocado debates. Sin embargo, una infografía de PitchBook muestra que la educación universitaria no tiene por qué ser un obstáculo para levantar el vuelo de una startup. Eso sí, las probabilidades son más altas si se ha estudiado en la Universidad de Stanford.

Y es que esta lista recoge las mejores universidades que más emprendedores tienen respaldados por Venture Capital, encabezada por la universidad privada con sede en California, en pleno Silicon Valley. La firma de investigación de big data ha utilizado para elaborar este ranking una base de datos con más de 13.000 fundadores de empresas, contabilizando el número de graduados de cada universidad que lanzó una compañía con el respaldo  de un capital riesgo ace menos de cinco años, con límite en agosto de 2014. 

También han calculado el número total de nuevas empresas fundadas por exalumnos de la universidad y el total de lo recaudado en capital riesgo por los graduados de cada cada institución.  Por ejemplo, los exalumnos de Stanford que emprendieron fueron un total de 378, creando 309 empresas, consiguiendo acumular un total de 3.500 millones de dólares en capital riesgo.  A esta le sigue Berkeley y tras la institución aparece el reconocido Massachusett Institute of Technology (MIT).

En cuarto lugar cabe destacar la aparición del Indian Institute of Technology, con 264 emprendedores, 205 empresas y 3.150 millones acumulados en capital riesgo. Tras esta aparece Pennsylvania, Cornell y la Universidad de Michigan.  En el top  20 también se han colado dos centros israelíes, por un lado la Universidad de Tel Aviv, otra de las cunas del emprendimiento, y el Technion-Machon Technologi Le ‘Israel.

Entre los factores de éxito que permiten a los emprendedores de estas universidades captar el capital riesgo se encuentra el currículum, la ubicación, los programas de emprendimiento, pero también la comunidad o las redes de contactos a las que acceden los graduados.  También hay que mencionar que ninguna universidad de España aparece en el ranking, por lo que habrá que esperar a que el ecosistema siga madurando.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ivace aprueba 17 operaciones de financiación que crearán 175 puestos de trabajo
La mejora de resultados de El Corte Inglés no logra recortar la distancia con Mercadona