Empresas

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

Las autopistas R-2 y Alicante-Cartagena subirán los peajes para devolver los préstamos de Fomento

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EUROPA PRESS). Las autopistas de peaje R-2 Madrid-Guadalajara y AP-7 Cartagena-Vera podrán aplicar subidas de peajes adicionales a las actuaciones anuales para poder devolver los préstamos participativos que les concederá el Ministerio de Fomento con el fin de evitar el riesgo de quiebra que presentan.

En el caso de la R-2, la sociedad concesionaria contará además con un plazo extra de quince años respecto al periodo inicial para explotar la vía, esto es, hasta 2039.

Se trata de las dos principales modificaciones introducidas en los contratos de concesión de estas autopistas, como paso previo y necesario para que se conviertan en las primeras en recibir los préstamos participativos que concederá el Gobierno a un total de ocho autopistas para evitar la quiebra.

Con esta medida, aprobada en Consejo de Ministros, se busca "facilitar" que las vías devuelvan estos préstamos participativos con los que Fomento busca solventar el desequilibrio económico-financiero que presentan por los sobrecostes de expropiación que registraron durante su construcción y el descenso del tráfico que experimentan durante su explotación.

La R-2 está participada por Abertis, Gobalvía (firma controlada por FCC y Caja Madrid) y ACS, mientras que la concesionaria de la AP-7 Cartagena-Vera está controlada por Globalvía.

Según explicó Fomento, con los créditos participativos financiará los sobrecostes de expropiaciones que superen en un 175% de los previstos inicialmente.

SUBIDA DE TARIFAS Y MÁS PLAZO

En concreto, en virtud de los cambios aprobados, la autopista Alicante-Cartagena podrá realizar un incremento "escalonado extraordinario" de tarifas del 1% anual acumulativo a partir de 2013 y hasta el año en que amortice totalmente los préstamos participativos que reciba. En ese momento, desaparecerá la subida.

En el caso de la R-2 (que incluye la circunvalación a Madrid M-50, en el subtramo desde la carretera N-II hasta la carretera N-I), la modificación amplía el plazo concesional de esta vía desde la fecha actual de finalización de contrato (4 de noviembre de 2024) hasta el 25 de marzo de 2039. Además, podrá aplicar un "incremento escalonado extraordinario de tarifas del 1,95% acumulativo durante el período ampliado".

El Consejo de Ministros aprobó también realizar cambios en la concesión de la autopista de Málaga AP-46, titularidad de Sacyr Vallehermoso. En este caso, los cambios se realizan para poder llevar a cabo las mejoras funcionales necesarias en la infraestructura.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los sindicatos proponen que las cajas tomen participación en la ampliación de capital del Grupo SOS
La demanda de nuevas acciones de BBVA cuadruplica la oferta de la ampliación de capital