Empresas

MERCADO DE OFICINAS

Los despachos valencianos buscan oficina céntrica "para entrar a vivir

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La demanda de oficinas en el centro de Valencia ha dejado de caer después de seis años, pero esta revitalización del mercado no es generalizada y los inquilinos demandan a los propietarios que sus oficinas cumplan con unas características que justifiquen los precios.

"Los inquilinos demandan ahora inmuebles céntricos (aunque no necesariamente en zona prime), que estén perfectamente acondicionados, tengan un precio de acuerdo con el mercado y dispongan de plazas de aparcamiento", asegura Jorge Quevedo, director territorial de Ferrán Inmobiliaria.

Estas pautas ha seguido la mudanza de la aseguradora Aviva, que dejó el edificio de la Pagoda en la Alameda para trasladarse a la calle Avellanas. Las instalaciones no requerían obra de adecuación y el inmueble trasladaba una imagen cuidad y acorde con la que busca la compañía, según reconoce Quevedo.

EL PRECIO DE LO NUEVO

Calle Lauria, 19 de Valencia

La diferencia entre un edificio de oficinas antiguo y uno que, utilizando el símil de la vivienda, esté "para entrar a vivir" es de unos dos a tres euros por metro cuadrado, moviéndose en una media que va desde los 12 a 13 euros el metro cuadrado en los que están en perfectas condiciones y los siete a nueve euros de los que necesitan ser acondicionados.

A pesar de la diferencia de precio, la alternativa de que el inquilino acometa las obras se ve condicionada, en los pocos casos en los que se ha producido, a contratos con una vigencia largo, de hasta 20 años. Por otra parte, los propietarios que optan por acometer las obras, en el caso de que sea posible, han se asumir un coste nunca inferior a los 60.000 euros que, al repercutirlos en el precio del arrendamiento, obligan a amortizar a largo plazo.

En todo caso, "mientras los mejores inmuebles estén en el mercado, los demás lo tendrán muy difícil", reconoce Quevedo. Además, ante la abundante oferta, no se trata sólo de que el interior del inmueble sea adecuado, sino que también sean óptimas las características de la fachada y del entorno.

ESCASA OFERTA CINCO ESTRELLAS

 

La oferta de los inmuebles más codiciados no es excesiva en el centro de Valencia y desde Ferrán se apunta entre los mejores el edifico de la familia Pechuán en la calle Lauria, 19; la antigua sede de Renta 4 en número 31 de la calle de Colón o el número 18 de la plaza de Tetuán, más alejado de la zona prime, pero contiguo al Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV).

También se podría incluir en esta nómina otros inmuebles, como la antigua sede del Impiva de la plaza del Ayuntamiento, propiedad de la Generalitat y actualmente a la venta. Sin embargo, el problema que presente este edificio es el obligatorio arrendamiento de toda la superficie a un único interesado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consorcio Valencia 2007 licita las primeras demoliciones en la Marina Real
El presidente de Coca Cola desmiente que haya retirado el anuncio