Empresas

fogones on line

Los restaurantes españoles huyen de la crisis con la telecomida por internet

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El modelo de negocio de la comida a domicilio por Internet en el mercado español se ha convertido en la primera opción de los restaurantes nacionales para salir de la crisis, según informa el II barómetro realizado por la plataforma Just Eat.

La comida online a domicilio se ha convertido en una gran oportunidad para los restaurantes para mantenerse e incrementar su clientela en estos momentos en los que el consumo ha bajado en España debido a la actual situación económica.

De esta forma, los establecimientos adscritos a Just Eat, plataforma de comida a domicilio por Internet, han incrementado su facturación en seis meses entre el 15% y el 25%, mientras que con tan sólo 6 pedidos señalan que un restaurante puede amortizar su inversión.

El perfil del usuario es de 18 y 45 años (95%), vive solo o en pareja en grandes ciudades o en capitales de provincia (59%), trabaja (77%) y realiza compras 'online' de forma habitual, siendo más las mujeres (51%) las que se decantan por esta opción que los hombres (49%).

El barómetro refleja que el domingo es el momento de la semana que más pedidos de comida a domicilio se registran y los usuarios tienen un gasto medio del pedido de alrededor de 22 euros. Por otro lado, la comida china, la italiana y la turca son las especialidades más demandas, aunque se registra un incremento en el último año de la cocina japonesa, que pasó del 7% a más del 11%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo