Empresas

Los sindicatos y la dirección de Galmed aprueban un preacuerdo con prejubilaciones, indemnizaciones y recolocaciones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El acuerdo apunta a que en el caso de darse la reactivación de las instalaciones, se de un compromiso de reincorporación preferente a los trabajadores despedidos 

VALENCIA (EP/VP). Sindicatos y dirección de la planta Galmed en Sagunto (Valencia) han firmado un borrador de preacuerdo que contempla indemnizaciones de 45 días por año trabajado, sin mensualidad tope, pero con un máximo económico de 180.000 euros. También se contempla un plan de prejubilaciones, así como recolocaciones dentro del Grupo Thyssenkrupp para "una parte importante" de los trabajadores, según ha informado el comité de empresa en un comunicado.

Asimismo, se plantea que, en caso de reinicio de cualquier tipo actividad por Thyssenkrupp o cualquier otro comprador de las instalaciones, un compromiso de reincorporación preferente de los trabajadores afectados por el cierre con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.

La planta de TK Galmed ha acogido este viernes una asamblea de trabajadores dar a conocer y votar este borrador de preacuerdo, alcanzado en la tarde del jueves, donde se pactará la salida de los trabajadores en caso de no conseguir evitar el cierre de la planta galvanizadota.

La propuesta ha sido aprobada por "una amplia mayoría" de los trabajadores, lo que posibilita a la representación del comité de empresa y los asesores de CCOO a proseguir con las reuniones la semana que viene, han explicado fuentes sindicales.

El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha asegurado esta misma semana que hay "un interés firme y concreto" de un inversor para comprar a ThyssenKrupp la planta de Galmed en Sagunto, aunque reconoce que "la oferta todavía no está formulada". Por ello, ha admitido que el "preocupa" que la negociación en paralelo del ERE de Galmed "avance a mucha velocidad".

"ZONA INDUSTRIAL PROTEGIDA"

A pesar del preacuerdo alcanzado, los trabajadores continuarán su "lucha". En este sentido, los sindicatos están trabajando en planificar una serie de reuniones "al más alto nivel", con la Generalitat Valenciana, el Gobierno central y el Parlamento Europeo, para trasladar a sus representantes "no sólo la problemática de TK Galmed, sino para buscar los mecanismos necesarios que consigan que el Camp de Morvedre se convierta en 'zona industrial protegida, que logre no solo evitar que se destruya más empleo sino que consiga atraer nueva industria".

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Android 4.3 permite configurar la privacidad de las aplicaciones individualmente
La SGR ya tiene "salvavidas" pero la última palabra es de Bruselas