Empresas

portal de inmuebles

Mari Carmen Martín (Yup! Home): "Nuestra filosofía es que el cliente no tenga que buscar casa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). Mari Carmen Martín dirige Yup! Home, un portal de venta y alquiler de inmuebles con el que pretenden que el cliente no busque la vivienda, sino que sean las inmobiliarias las que le ofrezcan una que se ajuste a sus necesidades.

La fundadora de Yup! Home afirma que su portal ofrece un cambio de punto de vista en el negocio inmobiliario, de forma que si hasta ahora los portales habían sido bases de datos de inmuebles, ellos quieren ser una base de datos de clientes.

Dos mil agencias de toda España ya han confiado en su idea y el portal ofrece ya 241.000 propiedades. Ahora planean dar el salto a Estados Unidos dentro de un año.

"Nuestra filosofía es que el cliente no tenga que buscar. Hasta ahora las personas pasan miles de horas buscando en portales inmobiliarios, y luego se pueden dar cuenta de que, o bien la propiedad no está actualizada, o bien la información que aparece es insuficiente", explica Martín en una entrevista con EFEemprende.

UNA RELACIÓN ESTRECHA CON EL CLIENTE

Yup! Home comprende desde búsquedas de vivienda para comprar alquileres estables o de tipo vacacional. Inicialmente el usuario rellena un formulario en el que indica las características de la vivienda que está buscando, aunque después la relación es más estrecha.

"No solo le pedimos que rellene un formulario, siempre hablamos con ellos antes de poner en marcha la demanda de vivienda. Al charlar con ellos mejoramos la información sobre su necesidad y lo plasmamos en una ficha", comenta Martín.

La innovación de Yup! Home se basa en un sistema de bases de datos de viviendas pertenecientes a las inmobiliarias asociadas que permite relacionar la ficha de necesidades del usuario con aquellas viviendas que más se ajustan a lo que necesita.

"Hacemos el ‘matching' automáticamente -asegura Mari Carmen Martín-. Cuando un cliente pide un tipo de vivienda, avisamos a cada agencia de que tiene una o varias viviendas que cuadran con las necesidades del cliente. Se hace de forma automática y es muy sencillo", agrega.

A partir de ese aviso, las agencias se ponen en contacto con el cliente para hacerle una oferta. Solo las primeras cinco ofertas son las que le llegarán al usuario, las que se hagan después no aparecerán para evitar la saturar al cliente. Después, el proceso ya pasa a la relación entre la inmobiliaria y el usuario, aunque desde Yup! Home supervisan el servicio a través de un seguimiento.

GRATUITO PARA EL USUARIO

Yup! Home es gratuito para el usuario que busca una vivienda, ya que el coste de la plataforma se apoya en las agencias que buscan clientes. Para ellas se establece un sistema de coste por contacto. "Al inicio tienen una serie de créditos gratuitos por contacto y, cuando se led acaban los créditos, pagan por cada contacto que hacen", explica Mari Carmen Martín.

Con el negocio en fase de validación desde enero, aseguran que están teniendo especial éxito en la zona de la costa malagueña. El trabajo en la plataforma comenzó en 2013 y han contado con aceleración de The Founder Institute.

"De aquí a un año queremos exportar el modelo a Estados Unidos. Estamos empezando a establecer los contactos y sabemos que hay interés por parte de los inversores", asegura la fundadora de Yup! Home.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Groopify lanza su nueva 'app' para conocer gente en divertidas quedadas a ciegas con amigos
La Comunitat coge ritmo y dobla su cartera de 'startups' invertidas