Empresas

compromís estudia CREAR UN BANCO PÚBLICO

Mónica Oltra propone un plan para que un 20% del PIB valenciano sea industrial y los "salarios dignos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE (EP). La candidata de Compromís a la Presidencia de la Generalitat, Mónica Oltra, ha reivindicado la necesidad de "reinventar la industria" porque "no queremos ser los camareros de Europa, queremos una industria y potente, porque un país sin industria no puede salir adelante".

Oltra ha presentado este sábado en Elda (Alicante) las medidas de Compromís para la reindustrialización de la economía valenciana y ha asegurado que la Generalitat debe liderar una estrategia que, en colaboración con las empresas, agentes sociales y el resto de administraciones, garantice el futuro y la viabilidad de los sectores tradicionales de la economía valenciana desde la innovación tecnológica y la investigación científica.

"Nosotros queremos un país de primera donde las industrias a través de la innovación y las nuevas tecnologías puedan transformarse en empresas punteras con salarios dignos. Porque esto es de lo que se trata también, de que la competitividad, esa que tanto nombran algunos, no vaya en función de bajos salarios sino que vaya en función de una mejora logística", ha añadido Oltra.

20% DEL PIB INDUSTRIAL

Las medidas de reindustrialización que propone Compromís pasan por la adhesión al objetivo Europa2020, que marca que el 20% del PIB debe ser industrial, mientras que actualmente en el territorio valenciano sólo el 13% del PIB corresponde al sector industrial.

Oltra ha destacado como una de las principales problemáticas la falta de acceso a la financiación de las empresas, para lo que propone la creación de un banco público a partir del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y el fomento de las cooperativas de crédito éticas y responsables, ha informado el partido en un comunicado.

Otras medidas que contempla el plan de Compromís son poner a disposición de las pequeñas y medianas empresas, a través de un Foro de Coordinación Financiera, préstamos participativos entre las diferentes entidades financieras privadas e instituciones y organismos públicos, así como facilitar la obtención de microcréditos con cláusula de segunda oportunidad para las nuevas iniciativas empresariales.

Propone también acompañamiento para la exportación y la adquisición de innovaciones para las empresas en su sector productivo, fomentar la internacionalización garantizando la autonomía del IVEX (IVACE-Internacional) dando apoyo a la exportación de la producción de las pequeñas y medianas empresas valencianas y a la relocalización productiva en territorio valenciano.

Asimismo, defiende orientar la red de institutos tecnológicos a su propósito de apoyar al tejido industrial a través de actividades de investigación, desarrollo e innovación. También aboga por la transformación ecológica de la economía, la reducción de residuos, el ahorro energético, el impulso de programas de formación y la reducción del tiempo empleado por las empresas en la realización de trámites burocráticos.

Entre las medidas de reindustrialización que ha presentado Oltra también se encuentra incentivar la cooperación entre diferentes empresas de un mismo sector para conseguir una mayor dimensión del tejido productivo valenciano que permita aumentar la productividad, crear empleo de calidad y reducir costes de las empresas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ximo Puig (PSPV) promete una ley contra el fraude y que prevenga la corrupción
El BBVA da cifras récord en llegada de turistas en el primer trimestre de 2015