Empresas

VASCO AFINCADO EN BENIDORM

Muere José Ignacio de la Serna, promotor del rascacielos In Tempo de Benidorm

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El empresario José Ignacio de la Serna, promotor inmobiliario responsable de varios de los rascacielos que marcan el skyline de Benidorm, falleció este lunes a consecuencia del cáncer que padecía. De la Serna era de origen vasco si bien desarrolló su actividad empresarial en la capital turística.

Entre sus promociones destaca por lo polémico el rascacielos In Tempo, aún por acabar, el edificio residencial más alto de Europa que De la Serna promovió junto al también constructor Isidro Boronat. La sociedad que levantó el inmueble entró en concurso de acreedores después de que su principal acreedor, la Sareb (el banco malo al que se traspasó el crédito de algo menos de 100 millones que le concedió en su día Caixa Galicia), pidiera la intervención judicial de la empresa.

De la Serna afrontó los últimos años de su vida -su cáncer era terminal- envuelto en la polémica por los problemas de financiación del In Tempo y las denuncias que presentaron varios compradores de viviendas que reclamaban la devolución del dinero que habían adelantado.

Es precisamente este aspecto, el de los compradores afectados por el retraso en las obras, el más complicado del concurso. El juez que decretó el concurso necesario nombró a Antonia Magdaleno, especialista en suspensiones de pagos complejas, como administradora concursal de Olga Urbana, la empresa promotora del In Tempo. 

De la Serna también fue el promotor de otra de las torres más altas de Benidorm, el Neguri Gane. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La industria del mueble toca fondo y el azulejo confía en la reactivación
Las ventas de la industria azulejera crecen más del 3% en 2014