Empresas

emprendedores

Ombushop: el 'prêt-à-porter' del comercio electrónico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Ernesto Tagwerker, Claire Pelletreau y Lucas MourelleLa plataforma permite a cualquier persona sin conocimientos técnicos montar su propia tienda de comercio electrónico

VALENCIA. Impulsar el comercio electrónico entre las pequeñas y medianas empresas es el objetivo de Ombushop, una plataforma digital que permite a cualquier persona sin conocimientos avanzados en diseño y programación montar su propia tienda de comercio electrónico.

Aunque existe oferta para hacerse una página web predefinida, en el caso del e-comerce, la propuesta que han desarrollado los argentinos Ernesto Tagwerker (CEO y CTO) y Lucas Mourelle (diseño), junto a la estadounidense Claire Pelletreau (marketing), va más allá de lo que actualmente está disponible en el mercado.

Después de casi una década desarrollando proyectos tecnológicos vinculados la comercio on line y a iniciativas emprendedoras de base tecnológica, vieron que la aplicación del prêt-à-porter a este campo ofrecía un nicho de negocio poco explotado en Sudamérica y Europa.

SERVICIO SIN ATADURAS

La forma de monetarizar su idea de negocio pasa por el cobro de un fijo mensual por utilizar la plataforma, sin contrato a largo plazo ni obligar a un periodo determinado de permanencia. Además, ingresan un porcentaje de las ventas conseguidas, que va del 1% al 3% en función del plan que elija la empresa cliente.

A diferencia del mercado de Estados Unidos, donde la oferta es mayor y existe mucha competencia, descubrieron que no hay tanta diferencia entre un lado y otro del Atlántico, según las áreas que se tomen de referencia, reconoce Tagwerker.

SALTAR EL ATLÁNTICO

"Participar en la última generación de startups de la aceleradora Plug and Play en Valencia ha sido una experiencia muy buena", reconoce Tagwerker. Aunque la idea ya está presente en Argentina, Chile y México, contar con este socio estratégico en España busca abrirles el mercado europeo, donde han comprobado que existe una buena acogida.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un empleado de Bankia reconoce que ni él sabía qué eran las preferentes
Zara contra Nike