Empresas

EMPRENDEDORES

Onbile: una startup valenciana que rompe moldes y formatos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Carmen Padilla

VALENCIA. Hacer de un startup una empresa de éxito internacional es el objetivo cumplido del equipo de Onbile. Su producto es una plataforma on line para que las empresas puedan adaptar sus páginas web para otros formatos, como los de los smartphone y las tabletas, a su gusto.

Hasta ahora, los conversores de formato eliminaban contenidos y bajaban la calidad de las imágenes, pero no permitían que las empresas eligiera qué querían quitar y qué querían mantener. El programa, denominado Zeendo, completa el producto que diseñaron inicialmente, Onbile, con el que han conseguido un éxito internacional.

"La empresa paga una licencia mensual o anual y puede ir modelando su página en función de lo que le interese primar en cada momento"; señala Carmen Padilla, portavoz de la empresa y encargada de recoger el Premio Emprendedor XXI de la Comunitat Valenciana que les ha concedido La Caixa.

LA CONFIANZA DE UN BUSINESS ANGEL

Nacida en 2011 con el apoyo de un business angel y la progresiva incorporación del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y de Enisa (Empresa Nacional de Innovación), partieron de un equipo de ocho profesionales del diseño, la programación y la comunicación encabezado por Víctor Sánchez, Pedro Perles y Daniel Pinazo. A la iniciativa aportaban más de 15 años de experiencia en internet y en marketing que supieron canalizar para una herramienta completamente innovadora.

A día de hoy, dan empleo a 17 personas, mantienen su base en Valencia, pero cuentan con una sede en la capital tecnológica americana de Palo Alto (California). Sus clientes se reparten entre Estados Unidos, Canadá, India, Chile, Francia, Reino Unido y, también, España. En 2012, su primer ejercicio completo, su facturación ha alcanzado los 50.000 euros.

Con el premio, Onbile ha obtenido una inyección en metálico de 5.000 euros y la participación en un curso de aceleración en la Universidad de Cambridge especialmente diseñado para emprendedores en fase crecimiento, denominado Ignite Fast Track.

Además, durante un año, la ganadora participará en el programa de acompañamiento que impulsa la gestora de capital riesgo Caixa Capital Risc, y que da apoyo a los emprendedores en la búsqueda de mercados, sectores y personas que pueden ser claves para el desarrollo de su empresa.

MISIONES COMERCIALES

El programa incluye misiones comerciales a Silicon Valley (California) y Tel Aviv (Israel) para conocer de primera mano los principales polos de innovación a escala mundial, así como actividades de formación y networking. Igualmente, los emprendedores participantes tienen acceso preferente a financiación para empresas en etapas iniciales de Caixa Capital Risc y Enisa.

La empresa valenciana participará en la fase nacional del certamen de emprendedores de La Caixa y ENISA, en la que competirá por un galardón de 20.000 euros que se dará a conocer en el mes de octubre, en la gala oficial de entrega de los Premios Emprendedor XXI.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La crisis de la constructora Arción deja inacabada la reforma de Cámara Valencia
Cómo hacerse en casa unas Google Glass