Empresas

PENDIENTE DEL LEVANTAMIENTO DEL SECRETO SUMARIAL

Oro Direct retrasa su actividad de préstamo y empeño a particulares

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Se trata un nuevo servicio ofrecido por su filial Oro Direct Finance, constituida a primeros de año, paralizado por la investigación judicial iniciada hace semanas

VALENCIA. Oro Direct, la mayor empresa en España de compraventa de oro, se ha visto obligada a paralizar el lanzamiento de su nueva actividad de préstamo y empeño a particulares por la investigación judicial iniciada sobre las empresas del sector hace más de un mes. Así lo han confirmado a este diario fuentes próximas a la empresa valenciana, cuya punta de lanza en esta nueva actividad es Oro Direct Finance, cuyo administrador es Bienvenido García Vidal.

Se trata de la 'rebautizada' Oro Direct Compro Oro -constituida en enero de 2013-, que además ha ampliado su objeto social a la realización de actividades propias de las "casas de préstamo o empeño" y, en particular, la concesión de financiación con garantía pignoraticia otorgada sobre todo tipo de objetos, en particular, sin limitación de oro o de cualquier otro metal precioso.

Así lo recogía el Boletín Oficial del Registro Mercantil el pasado lunes 10 de marzo, precisamente un mes después de que arrancara la operación policial al detectar el alza exponencial de las ventas de Oro Direct y que se saldó con casi 200 detenidos de una docena de provincias españolas.

El cambio de denominación y ampliación del objeto social responden "a la fase de preparación jurídica de la nueva oferta de la compañía, pero todavía no se ha iniciado dicha actividad de préstamos y empeño a la espera de la culminación del proceso judicial abierto junto con los principales operadores del sector de compraventa de oro", apuntan las mismas fuentes consultadas por Valencia Plaza.



Conviene recordar que el negocio de Oro Direct es básicamente mayorista, no tiene tiendas a pie de calle y captan a través de uno o dos mayoristas que les suministran el oro que recogen cada día. De ahí que los responsables de esta compañía valenciana hayan ampliado el radio de acción a los minoristas. "Se trata de completar la oferta actual con préstamos y empeño, pero que actualmente no podemos ofrecer hasta que finalice la investigación y que esperamos que sea cuanto antes, pero van pasando las semanas y seguimos igual", se lamentan.

Actualmente son cuatro las 'Oro Direct' registradas, según la base de datos de Informa: Oro Direct SLU -la denominación comercial de Oro Direct Sale SLU-, Oro Direct Lab SLU, Oro Direct Inversión SLU y Oro Direct Finance SL, todas ellas domiciliadas en Valencia.

LAS OFICINAS SIGUEN CERRADAS AL PÚBLICO

Se trata de la empresa del grupo dedicada a la transformación, análisis y determinación de pureza de metales preciosos utilizando los mayores adelantos técnicos para conocer la pureza de su metal de modo fiable en un breve periodo de tiempo. O lo que es lo mismo: el laboratorio del grupo.

La nueva actividad llega en plena investigación, que sigue bajo secreto de sumario por parte de la jueza que lleva el caso. Además, las oficinas continúan cerradas para el público, tal y como figura en la web de esta empresa valenciana, pero los trabajadores acuden diariamente a ellas, según las mismas fuentes.

"Todo sigue bajo secreto sumarial y el juez ha embargado los bienes de la empresa por lo que no podemos hacer otra cosa que esperar. Además son muchos los expedientes que tiene sobre la mesa, por lo que hay que armarse de paciencia y confiar en que cuanto antes se va a levantar el secreto sumarial", apuntan las mismas fuentes.



Mientras tanto la cotización del oro continúa recuperando parte del terreno perdido en los últimos meses del pasado año y solo en lo que va de año se ha revalorizado más de un 15%, tal y como se puede observar en el gráfico anterior.

Buena culpa de esta subida la tienen Ucrania y China, cuyas incertidumbres han llevado a muchos inversores a refugiarse en el metal amarillo. De hecho la onza de oro marca máximos de los últimos ocho meses -cotiza sobre los 1.340 dólares-, si bien es cierto que todavía está muy lejos de su máximo histórico establecido a finales de agosto de 2011 en los 1.883 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los locales comerciales de Valencia, a la cola de las grandes capitales
Las aerolíneas bajan las tarifas y aumentan los horarios para competir con el AVE