Empresas

Power Electronics mantiene su facturación en 1.091 millones, pero gana 146,6 millones, un 7,4% más

Resultados del grupo en 2024

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El gigante valenciano Power Electronics, fabricante de inversores solares, mantuvo en 2024 su facturación prácticamente estable, dado que únicamente se redujo un 1,5% hasta alcanzar los 1.091 millones de euros, debido al menor número de ventas en regiones estratégicas para la compañía como España o Estados Unidos. No obstante, su beneficio se elevó un 7,4% hasta los 146,6 millones de euros, según consta en sus resultados anuales depositados en el Registro Mercantil. 

El grupo, liderado por David Salvo, tiene sus instalaciones centrales en Llíria (Valencia), pero cuenta con un volumen importante del negocio en el exterior, con 26 delegaciones por todo el mundo y puntos de venta en más de 100 países, entre los que destacan Estados Unidos, España, Australia y Reino Unido. A cierre de 2024, la compañía contaba con una plantilla de 3.390 profesionales, de más de 20 nacionalidades y 40 titulaciones distintas. 

Asimismo, durante el pasado ejercicio, la compañía alcanzó los 120 GW de potencia instalada (91 GW en el ejercicio 2023) y una capacidad productiva de 36 GW, estando presente en la planta fotovoltaica más grande de Europa. Actualmente, tiene presencia en 36 países alrededor del mundo y ha llevado a cabo más de 3.000 proyectos solares y de almacenamiento energético. Este hecho le convierte en el grupo líder en la instalación de inversores solares para plantas fotovoltaicas en todo el continente americano. De hecho, es líder mundial en la fabricación de inversores para almacenamiento energético, especialmente en Estados Unidos.

Tanto es así que el mercado estadounidense es el más importante para el grupo, ya que en 2024 representó el 62,6% de su cifra de negocio con 682,9 millones de euros en ventas. Le sigue Australia, con 151,7 millones; Reino Unido, 140,4 millones; y España, 58,6 millones, según sus resultados consolidados. Por ello, con el objetivo de consolidar su posición de liderazgo, la firma ha desarrollado un plan estratégico 2024-2027, con inversiones por valor de más de 300 millones, para ampliar sus capacidades productivas en España y Estados Unidos, así como continuar el desarrollo de la estrategia de innovación, digitalización y automatización productiva en todas sus divisiones.

Nueva planta en EEUU y ampliación en Valencia

Esta hoja de ruta prevé la finalización de una nueva planta en Llíria, destinada a la división de Movilidad Eléctrica, así como la apertura de nuevas instalaciones en Estados Unidos, donde ya cuenta con una planta de 20.000 metros cuadrados en Houston. Su expansión pasa por la construcción de una nueva factoría, de 170.000 metros cuadrados y 300 millones de dólares de inversión, con la idea de incrementar su fabricación en el país en más de 20 GW. Su puesta en funcionamiento está prevista para 2026.

Respecto al futuro, la compañía explica en su memoria de gestión que la Dana del pasado 29 de octubre en Valencia "no ha ocasionado daños materiales significativos en los activos del grupo y no está teniendo ni se espera que tenga un impacto financiero significativo ni consecuencias relevantes para la evolución de las operaciones". No obstante, "se están realizando una supervisión constante de la evolución de la situación, con el fin de afrontar con éxito los eventuales impactos, tanto financieros como no financieros, que puedan producirse", explican.

De este modo, Power Electronics afronta el año 2025 "con seguridad gracias al crecimiento constante a nivel mundial de su mercado, clientes y la cadena de suministro", concluyen desde la compañía.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo