Empresas

PwC analiza los ocho desafíos a los que se enfrenta la industria turística española y cómo debe afrontarlos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENNCIA. El sector turístico español es uno de los principales sectores, y si se pretende que sea competitivo y lidere la recuperación económica, las empresas y administraciones públicas deben trabajar, principalmente en desestacionalizar la oferta, impulsar la marca España y mejorar la eficiencia.

El informe 'Temas candentes del turismo para 2012', elaborado por PwC a partir de las reflexiones de un nutrido grupo de expertos de la industria, desgrana los ocho desafíos a los que se enfrenta el sector turístico español en el año que acabamos de iniciar y reflexiona sobre cómo afrontarlos.

Estos temas son los siguientes: 1. Sostenibilidad y renovación de los destinos turísticos. 2. Diversificación de productos y desestacionalización. 3. Optimizar y racionalizar para ser más competitivos. 4. Gestión flexible y avanzada de los recursos humanos. 5. La importancia del transporte en la demanda turística. 6. Internet: ¿oportunidad o amenaza? 7. Turismo español: imagen y proyección internacional... y 8. Impulso coordinado de las Administraciones Públicas: actividad de promoción y armonización de la legislación turística.

Para responder a estas y otras cuestiones, así como para establecer un debate entre los asistentes, PwC y la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros organiza un encuentro el próximo día 18 de abril en el Auditorio de la Fundación, que contará con la asistencia de Lola Jonhnson, consellera de Turismo, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Juan José Galiano: "Este año, Crein no ha subido los alquileres ni siquiera el IPC
Argentina declarará de "utilidad pública y expropiación" el 51% de YPF