Empresas

OFERTAS DE EMPLEO

Qué buscan los grandes despachos para contratar a un abogado novel

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (A. MOHORTE). Ser un buen abogado es más que sacar buenas notas. Los grandes despachos de abogados mantienen una política de captación de talento que incluye también distintas formas de acceso a la firma, previas a la contratación, que van desde el prácticum hasta otras modalidades de aproximación real al día a día de los primeros espada de la abogacía española.

En el caso de Garrigues en Valencia, la compañía convoca desde el año pasado el Premio Garrigues Universidad Comunidad para estudiantes de Derecho valencianos y murcianos con el objetivo de incentivar a los universitarios de los últimos cursos para que puedan demostrar su talento, la aplicación práctica jurídica y el desarrollo de las habilidades orales.

Los ganadores consiguen un premio en metálico de 1.000 euros, becas para realizar prácticas profesionales en el despacho, así como libros y materiales académicos. Sin embargo, el camino hasta alcanzar esta condición mide distintos aspectos que van más allá del propio expediente académico.

INTEGRADOR, RESOLUTIVO Y MULTITAREA

"El cliente te pide buena nota", reconoce Sonsoles Frontera, responsable de Recursos Humanos de la firma en Valencia, pero estas cualificación técnica tienen que ir acompañadas de otras capacidades para explotar este potencial del estudiante o del recién licenciado.

Una de las principales, según Frontera, es la capacidad de trabajar en equipo tanto con compañeros al mismo nivel como con superiores e incluso con socios del despacho. Además, el aspirante ha de ser resolutivo y dispuesto para realizar distintas tareas de forma organizada.

Sonsoles Frontera en un UV

La manera de testar estas capacidades pasan por conocer en profundidad aspectos extracurriculares como la práctica deportiva o el desarrollo de actividades en grupo de forma exitosa, lo que no quiere decir tanto que su equipo gane muchos partidos como que el aspirante sea capaz de conjuntarse con otros ante un mismo objetivo.

LAS FASES DEL PROCESO

Para rastrear estos roles, en Garrigues se sigue un proceso de selección que pasa por una primera fase en la que los aspirantes tienen que enfrentarse a una prueba tipo test y dinámicas de grupo entre unos ocho participantes.

A continuación, los que superan este escalón mantienen una entrevista con el equipo de Recursos Humanos en la que el candidato indica sus preferencias por el área en la que le gustaría integrarse o se le ayuda a clarificar cual sería su mejor elección. Además los entrevistadores conocen de este modo con más detalle su vertiente más personal.

Una vez alcanza la tercera fase, son los responsables del departamentos jurídico asignado quienes entrevistan al aspirante y le someten a un caso práctico, que ha de resolver de forma individual, demostrando sus dotes técnicas y sus habilidades analíticas y personales.

Aunque los periodos de prácticas suelen ir de septiembre a junio, los despachos aceptan solicitudes durante todo el año, aunque el diferente procedimiento aconseja acercarse a los requerimientos de cada despacho a través de su página web o por medio de la consulta directa.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo