Empresas

SEGÚN UN ESTUDIO

¿Quién trabaja en Silicon Valley? Los hispanos son mayoría, pero se ocupan de limpieza y mantenimiento

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 

VALENCIA. Las principales compañías de Silicon Valley han revelado recientemente la composición de sus plantillas, lo que ha dado pie a una recopilación del perfil de las fuerzas laborales que componen la capital mundial del emprendimiento tecnológico.

En un reportaje publicado por The Wall Street Journal -que incluye datos de subcontratas y el sindicato Working Partnerships USA- se confirma que la etnia a la que pertenezcas puede ser un factor diferencial a la hora de encontrar trabajo en Silicon Valley, donde el 69% de los empleados son hispanos o latinos pero "ocupan puestos de bedel, jardinero o seguridad".

'Negros y latinos, los trabajadores invisibles de Silicon Valley', denuncia que "estos empleados no se mencionan en el discurso público" pese a ser la fuerza laboral mayoritaria. Según el estudio, un 76% de los jardineros, 72% de los bedeles y 41% de la seguridad privada de Santa Clara -donde se ubican Apple, Google o Intel- pertenecen a estas etnias.

Tim Cook, CEO de Apple, declaró no sentirse satisfecho tras conocer que su compañía emplea mayoritariamente a negros y latinos para trabajos en tienda. Por su parte, la plantilla de Google apenas cuenta con un 3% de latinos y un 2% de empleados negros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo