Empresas

INNOVACIÓN

Quimacova pone en marcha un portal de intercambio de proyectos innovadores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) ha puesto en marcha un portal de intercambio de actividad investigadora -Innoquim- que permite a las empresas del sector químico valenciano conocer los proyectos en los que trabajan los diferentes departamentos de investigación de universidades, centros tecnológicos y centros de investigación.

El portal Innoquim dispone de información de las empresas, que tienen un acceso privilegiado, y de la información que los departamentos de investigación aportan sobre sus equipos de investigación y la naturaleza de sus investigaciones. De este modo, según Jesús Carretero, gerente de Quimacova "las empresas tienen acceso a los departamentos de investigación de la Comunidad Valenciana y pueden desarrollar sus proyectos de manera conjunta".

"Este proyecto nace como resultado del Congreso Química Fusión que celebramos el año pasado y que tenía como objetivo acercar el tejido industrial y empresarial químico valenciano al tejido investigador para que la empresa gane competitividad".

Por el momento, se han sumado al portal, la Universitat Politècnica de València, la Universidad de Valencia, varios institutos tecnológicos de REDIT y centros de investigación del CSIC en Valencia. "En total -según Carretero- ya son 80 departamentos de investigación lo que se han unido a la plataforma y han incorporado sus datos de contacto y sus proyectos".

INTERCAMBIO DE DATOS 

El portal funciona con el intercambio de datos, de tal manera que tanto la empresa puede buscar un equipo de trabajo que esté investigando la línea de desarrollo que le interese, como en sentido inverso. Los centros de investigación pueden ofrecer sus trabajos a empresas cuyo perfil pueda ser apto para el desarrollo de un proyecto científico y convertirlo en una realidad empresarial.

La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) aglutina a 117 asociados de todos los ramos de la química: básica, de consumo y sanitaria. Actualmente, esas 117 empresas emplean a más de 5.000 trabajadores y aglutinan una facturación de 2.600 millones de euros.

Según datos de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), de la que Quimacova es miembro como asociación territorial, en la Comunitat Valenciana se concentra el 14% de la industria química de toda España, ocupando el segundo puesto detrás de Cataluña que concentra el 30%. La mayor concentración de empresas del sector agroquímico está en la Comunitat Valenciana. Según datos de Quimacova, en la Comunitat Valenciana el sector químico emplea a más de 12.000 personas y está compuesto por 450 empresas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La española Airis entra en el negocio de los 'smartphones'
El PSPV convoca de urgencia a los consejeros de Bancaja tras enterarse cinco días tarde del cambio de la ley