Empresas

PIDE LOS EXPEDIENTES

Rain Forest cuestiona la diferencia de ingresos de Avanqua con sus competidores y pide los expedientes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Rain Forest, empresa gestora de Bioparc y una de las candidatas a gestionar el Oceanográfic y el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa), cuestiona la "desproporcionada diferencia económica" entre la propuesta de la ganadora Avanqua y las ofertas de sus competidores. Por este motivo, con fecha del 18 de junio, la compañía solicitó la información completa sobre la adjudicación del expediente del concurso aunque aún no ha tenido respuesta. 

Avanqua presentó una oferta con un valor neto de 67 millones y un canon inicial de cuatro, frente a los 32 millones y 600.000 euros del segundo clasificado en las propuestas técnicas, que era Rain Forest, ya que Asproparks quedó fuera de la pugna en la oferta económica. Avanqua obtuvo la mejor puntuación en la evaluación de las ofertas técnicas, con 36,54 puntos sobre 40, mientras que Rain Forest obtuvo 21,31 y la de Aspro Parks 12,67 puntos.

Rain Forest ya pidió información con fecha del 21 de abril sobre la oferta económica, a lo que Cacsa contestó que "la Mesa de Contratación no ha considerado infundada la oferta debido a que se aporta la documentación justificativa de la misma y que, además, la misma responde al diseño y estimaciones previstas por Cacsa para la presente contratación". Sin embargo, la compañía considera necesaria tener la información para poder ver el fundamento del Plan de Calidad que justifique la desproporción económica y ver si ésta disminuirá la calidad de los servicios.

La compañía pidió revisar la puntuación obtenida, justificación de criterios de comparación con el resto de ofertas y el criterio por el que se asignaba la máxima puntuación a la oferta de mayor valoración teniendo en cuenta que este punto no estaba incluido en el Pliego de Condiciones. Recibieron respuesta con fecha del 30 de abril, en la que Cacsa contestó que la valoración de las ofertas de las áreas técnicas fue realizada por diez comisiones de evaluación, una por plan, participando en las mismas un total de 22 evaluadores y 39 evaluaciones.

“Las ofertas han sido analizadas comparativamente y el método de valoración ha sido por igual a todos los licitadores y en todos los criterios y subcriterios”, aseguraban desde Cacsa. En relación a la oferta económica “la Mesa de Contratación no ha considerado infundada la oferta debido a que se aporta la documentación justificativa de la misma y que, además, la misma responde al diseño y estimaciones previstas por Cacsa. para la presente contratación”.

PARQUES REUNIDOS PIDE INFORMACIÓN A RAIN FOREST

Cacsa también dirigía a Rain Forest Valencia, S.A. una comunicación en la que se informaba de la solicitud de Parques Reunidos Valencia, S.A., para ejercitar el derecho de acceso al expediente 7/14 de "Contratación de la Gestión y Explotación de los edificios e instalaciones del Oceanogràfic y del Ágora y apoyo a Cacsa para la dinamización de la Ciudad de las Artes y las Ciencias". El hasta ahora operador del Oceanogràfic renunció a presentarse al Concurso al considerar que las nuevas condiciones fijadas en los pliegos hacían que el contrato no fuera viable.

Rain Forest Valencia ha contestado asegurando que no tiene ningún inconveniente en que se entregue dicha información a cualquiera que lo solicite. De hecho aseguran que en línea de apostar por la trasparencia, Rain Forest Valencia ofreció, junto con sus socios Costa Edutaninment SPA, EFS Mantres SLU e Italian Entertainment Network SPA, y previo a la Apertura del Expediente, información sobre su Propuesta tanto respecto al contenido técnico como al económico.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El propietario del Café de la Seu abre en Ruzafa
Teresa Navarro (Autocares Capaz): "El concurso del transporte escolar impedía la competencia