Empresas

INVESTIGACIÓN

RedTransfer o la contribución a mejorar los procesos de innovación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). Contribuir a la mejora de los procesos de innovación en España es el objetivo de RedTransfer, una nueva asociación de profesionales de los ámbitos público y privado de la transferencia de resultados de la investigación y de las relaciones universidad-empresa.

La asociación, cuya sede está en la Universitat Politècnica de València (UPV), toma como referencia los modelos de asociaciones AUTM (Association of University Technology Managers), de ámbito global, y ASTP-ProTon, de ámbito europeo, según han informado a EFE fuentes de la universidad.

Fernando Conesa, presidente de la nueva asociación, ha asegurado que los profesionales de transferencia y de gestión de la investigación de universidades, hospitales, centros tecnológicos, organismos de investigación, consultoras y empresas innovadoras de España "afrontan cada día muchos retos".

OBJETIVOS

Entre ellos, trabajar por acercar el mundo de la investigación a la realidad empresarial y facilitar la culminación exitosa de los procesos innovadores que contribuyan a la mejora de la economía y a la creación de empleo.

Fernando ConesaRedTransfer nace, según Fernando Conesa, con la vocación de "agrupar, dar voz y prestar servicios a los profesionales de transferencia, innovación y gestión de la innovación, para contribuir a alcanzar esos retos".

PATENTES

Entre las funciones que desarrollan estos profesionales se encuentran la protección de tecnologías mediante patentes, la ayuda a la creación de nuevas empresas basadas en conocimiento y el fomento de la contratación y colaboración de I+D entre centros de investigación y empresas.

RedTransfer se presenta como un nuevo actor en el sistema de innovación español, para establecer y desarrollar relaciones con otros agentes del sistema que representen empresas, centros de I+D, universidades, administración y sector financiero.

INNOVACIÓN

"Contribuirá a la interacción entre los profesionales y al debate sobre la transferencia de tecnología, la innovación y la gestión de la investigación, dando cauce a la opinión de sus miembros para mejorar el escenario de la innovación en nuestro país", ha dicho Conesa.

Asimismo, promoverá, en el "difícil contexto de empleo actual", la inserción y la movilidad laboral, poniendo en marcha para ello una bolsa de trabajo y otros mecanismos de información, especialmente para jóvenes profesionales en situación de desempleo. La asociación también abordará la colaboración con entidades similares de otros países.

"La actividad de transferencia y gestión de la I+D es cada vez más transnacional, por lo que en el espacio para el desarrollo profesional hay que contar con el aprendizaje e interacción con profesionales de otros lugares", concluye Fernando Conesa.

PRESENTACIÓN

RedTransfer se presentará el próximo jueves, 28 de noviembre, a las 17 horas, en la Ciudad Politécnica de la Innovación, Parque Científico de la UPV. En el marco de la presentación tendrá lugar una conferencia a cargo de Ignacio Fernández de Lucio, Premio Nacional de Transferencia de Tecnología.

La conferencia llevará por título "Repensando las relaciones investigación-industria en contextos de baja capacidad de absorción" y será presentada por Juan Juliá, Presidente de la Fundación Ciudad Politécnica de la Innovación y anterior Rector de la Universitat Politècnica de València.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Herbolario Navarro no entiende de crisis: prevé facturar un 15% más
Las exportaciones del sector del automóvil van viento en popa