Empresas

Hasta ahora los cambios son "estéticos

Renfe: más directivos de los que necesita

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP/VP). El portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, cree que los cambios organizativos que el Gobierno ha aplicado en Renfe son "más estéticos que de calado", ya que la empresa pública sigue contando con más directivos de los que realmente necesita (en una proporción de uno por cada 40 trabajadores), y lamenta que el Gobierno haya "desechado una oportunidad para agilizar y flexibilizar" la estructura de la compañía.

Así consta en una pregunta escrita al Gobierno a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el diputado de la formación magenta hace referencia a un "dossier" de la estructura operativa de Renfe, tras la segregación, donde se recoge que Renfe Operadora cuenta con unos 14.000 empleados.

De ellos, más de 8.000 corresponden a la nueva Renfe Viajeros, S.A., mientras que Fabricación y Mantenimiento, S.A. contará con unos 3.300 empleados y Renfe Mercancías, S.A. dispondrá de 1.500 trabajadores a su cargo. "Todavía es una incógnita la cantidad de trabajadores que se destinarán a la nueva sociedad encargada de enajenar y alquilar los trenes que Renfe deje de utilizar", apostilla Martínez Gorriarán.

HABRÁ 357 ALTOS CARGOS

Para dirigir esta plantilla, existirán "al menos" 357 altos cargos repartidos entre Viajeros, Fabricación y Mantenimiento y Mercancías. El organigrama partirá del presidente de la Entidad Pública Empresarial Renfe Operadora, Julio Gómez-Pomar, por debajo de quien habrá siete directores generales (tres de ellos corporativos), 18 directores, 57 gerentes de área, 133 gerentes, 127 jefes de área, dos auditores senior y ocho delegados territoriales.

"Una estructura directiva que apenas ha supuesto una reducción del número de altos cargos de la anterior organización y que supone desechar una oportunidad para agilizar y flexibilizar la escala directiva del operador ferroviario público", lamenta el portavoz adjunto de UPyD en la Cámara Baja.

Por eso, pregunta al Ejecutivo si cree que esta estructura empresarial es "proporcional" a los empleados del conglomerado y si la considera "compatible con los principios de racionalidad, eficiencia y austeridad que deben regir la gobernanza pública". "¿Cuántos directivos y cargos de confianza tendrá la entidad encargada de la enajenación y alquiler de trenes inutilizados por Renfe?", concluye.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Yahoo! bloqueará el acceso a sus servicios desde cuentas de Google y Facebook
Mercadona gana 515 millones en un año en el que no crea empleo por primer vez