Empresas

proyecto pionero en microdonaciones

Teaming Online se consolida como el primer portal solidario de de 'crowdfunding' gratuito

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El nuevo modelo de solidaridad cuenta ya en España con más de 420 grupos online y más de 5.000 'teamers'

VALENCIA. Más de 40.000 euros en proyectos solidarios. Esta es la cifra que el teaming online ha conseguido en tan solo nueve meses. Ayer participó en Valencia el creador de Teaming, Jil Van Eyle,  en el congreso "Lo que de verdad importa" para dar las claves de este proyecto solidario a mas de 1.000 jovenes valencianos.

Teaming.net es una iniciativa pionera y solidaria a través de la cual cualquier persona o grupo puede dar un euro al mes para financiar proyectos solidarios que se eligen democráticamente entre los participantes o teamers (personas que participan en un grupo). De esta forma y por primera vez, las redes sociales se emplean para causas solidarias y no sólo para fines lúdicos, como sucedía hasta ahora.

Desde su puesta en marcha el pasado mes de enero en España, la plataforma online cuenta con más de 420 grupos online que apoyan a causas sociales de todo tipo, con más de 5.000 teamers. En tan sólo 9 meses, ha recaudado ya más de 30.000 euros. Y todo ello a coste cero: Teaming Online es el primer portal solidario de crowdfunding cien por cien gratuito, siendo una plataforma pionera en todo el mundo, desarrollada a nivel nacional.

El proceso de donación es muy sencillo pero, desde el 12 de septiembre, todavía es más fácil y cómodo, pues el pago puede efectuarse con tarjeta Visa, además de poder participar vía cuenta corriente. "El portal crece cada vez más rápido (a un ritmo de un 25% al mes) principalmente a través de la difusión que los usuarios hacen mediante las redes sociales. Es lo mejor y más sano que le puede pasar a un proyecto en Internet", explica Jil Van Eyle, impulsor de la iniciativa.

Prueba de ello es la variada lista de proyectos que reciben apoyo: desde iniciativas solidarias impulsadas por un grupo de familiares o amigos como SOS Richi, un grupo de ayuda a un niño de 6 años afectado de un tumor cerebral muy agresivo, a entidades como la Sociedad Protectora de Animales de Mataró, empresas que impulsan voluntariado corporativo como la consultora multinacional Everis, asociaciones sin ánimo de lucro que velan por el desarrollo de pueblos como Abay Etiopia o comunidades de vecinos que se unen aportando soluciones a problemas puntuales como la zona de la Vallalta, que engloba St. Pol de Mar, St. Cebrià de Vallalta y St. Iscle de Vallalta.

En España, Teaming Online es posible gracias al apoyo de Grupo Intercom, compañía líder en España en la creación y desarrollo de negocio en Internet, la consultora multinacional Everis y Banc Sabadell.

Teaming USA

Teaming Online es ya una realidad en Estados Unidos desde este mes de septiembre. "Se trata de la apuesta más fuerte en términos de internacionalización de esta iniciativa que ha supuesto la apertura de una oficina en San Francisco (California)", explica Jil Van Eyle. Teaming USA, que cuenta con el apoyo de diferentes partners de Silicon Valley, acaba de publicar un libro sobre esta iniciativa solidaria llamado "Cómo millones de micro donaciones están cambiando miles de vidas".

Paralelamente, la presencia internacional de teaming ha crecido en estos últimos años en Latinoamérica, en países como Argentina, Perú o Brasil, y donde a partir del 12 de septiembre también se podrá hacer Teaming Online a través de la tarjeta de crédito.

Solidaridad a un euro desde 1999

Aunque ya hace casi un año que la web www.teaming.net está en activo, el proyecto Teaming fue impulsado por el holandés Jil Van Eyle en 1999. Tras el nacimiento de su hija Mónica, afectada por hidrocefalia, se dio cuenta de que la gente no tiene tiempo ni dinero para ayudar y que una aportación tan pequeña como un euro podía cambiar el mundo. De esta forma, Teaming nació como una iniciativa solidaria para reunir microdonaciones en equipo que, de forma individual, serían inviables.

Teaming no es una ONG, una fundación o una empresa... sino una idea que, en sus inicios, se aplicaba al ámbito de la empresa. De hecho, una forma de hacer teaming es que cada empleado aporte un euro de su nómina a un proyecto escogido entre todos. La empresa canaliza la recaudación y, si lo desea, puede añadir una aportación al esfuerzo del equipo. El resultado: una cantidad simbólica y voluntaria, poco significativa para el bolsillo de cada uno, que se transforma en una valiosa ayuda para cualquier ONG o fundación.

Actualmente, más de 1.000 empresas de todo el mundo -la mitad de ellas españolas- de 40 países participan en esta iniciativa, generando más de 200.000 euros al mes para proyectos solidarios.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Queridos Reyes magos, me pido un iPad y luego, una Wii U
Final ofrecido por Bancaja