EMPRESAS

Techlam, filial de Levantina, desarrolla en su planta de Nules la primera piedra sinterizada del mundo impresa en relieve 3D

El grupo alicantino invirtió 60 millones en 2022 en la compra y modernización de las instalaciones de Keros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ.  Techlam, filial de Levantina Grupo, ha lanzado al mercado la primera piedra sinterizada del mundo creada con relieve tridimensional y propiedades antideslizantes de altas prestaciones. Esta innovación la ha desarrollado la última tecnología de impresión digital para materiales porcelánicos instalada en su planta de Nules. La empresa alicantina refuerza el segmento de piedra sinterizada a través de su fábrica castellonense, que adquirió y modernizó en 2022 con una inversión de 60 millones de euros.

Levantina se hizo con las que habían sido las instalaciones de Keros en Nules con el objetivo de impulsar la producción de piedra sinterizada y compensar la caída de ventas en su producto tradicional, la piedra natural. Esta expansión aumentó su capacidad productiva, sumando las fábricas de Novelda, hasta los dos millones su capacidad productiva.  En Nules puede producir hasta 24.000 metros cuadrados de superficies al día y esta apuesta ya ha empezado a dar su resultados. Además, la matriz de Levantina ha logrado este año revertir su tendencia y cerró el primer trimestre de 2025 con unos beneficios de 1,6 millones de euros.

Techlam mostró el resultado de esta tecnología aplicada a sus nuevos modelos de superficies ‘Salinas’ y ‘Delta’, presentadas ante más de 100 distribuidores de 21 países en La Albufera de Valencia, con motivo del primer Distributors Meeting impulsado por la marca para presentar sus novedades ante un grupo internacional de profesionales.

Según el grupo, estas novedades mantienen las principales propiedades de las piedras sinterizadas producidas por la marca, ahora enfocadas a un uso constructivo más amplio y polivalente. Los modelos ‘Delta’ y ‘Salinas’ han sido diseñados para mantener sus propiedades en suelos, revestimientos interiores y encimeras, así como para utilizarse en gran formato para fachadas y pavimentos exteriores. Con esta idea, estos modelos inspirados en los tonos y ambientes mediterráneos, se han concebido para ofrecer versatilidad sin sacrificar la continuidad estética entre interior y exterior, con espesores que van desde los 3 mm hasta los 20 mm, sin sacrificar su rendimiento según el tipo de espacio.

Nuevos modelos

El patrón y textura del modelo ‘Delta’ juega con los paisajes cambiantes del delta Mediterráneo, donde tierra y agua convergen en un equilibrio sereno. La tecnología usada para su impresión ha permitido sincronizar los volúmenes del relieve superficial con este diseño de patrones naturales, usando técnicas de acabado 3D Carving.

Por su parte, la serie ‘Salinas’, compuesta por los modelos ‘Ivory’, ‘Cream’ y ‘Taupe’, se convierte en la primera superficie sinterizada del mundo que combina relieve tridimensional, propiedades antideslizantes de altas prestaciones y decoración integral en todo el cuerpo de la pieza, sin que ninguna de estas características condicione su uso en interior o exteriores. Su propuesta estética refleja la quietud mediterránea, las huellas del paisaje y la elegancia de los minerales, dando lugar a superficies cálidas y texturizadas.

“Estos lanzamientos simbolizan una nueva etapa para Techlam, en la que el diseño, la innovación y la naturaleza convergen para transformar la arquitectura contemporánea. Y lo hacen, además, reflejando la identidad estética Mediterránea, con un equilibrio entre naturaleza y serenidad tras el que se encuentra un trabajo de I+D+i muy intenso”, explica Daniel Sánchez, director Comercial de Techlam.

La filial de Levantina, fundada en 2007, está presente en más de 100 países con un amplio catálogo de productos, caracterizados por unir la innovación técnica con diseños exclusivos creados gracias a la tecnología de impresión sobre materiales más avanzada del mercado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Castellón recibe un nuevo crucero: 726 pasajeros de 30 nacionalidades, con visitas a 5 destinos de la provincia
Expansión de Estepark: crecen un 8% sus visitas y ata un restaurante japonés de 1.200 m2 para el local dejado por Porcelanosa