Empresas

Telefónica, Alcatel-Lucent y Samsung, presentan el móvil 4G

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFECOM).- Telefónica, Alcatel-Lucent y Samsung presentarán en el Mobile World Congress una nueva tecnología para llevar las telecomunicaciones móviles LTE (4G) a poder navegar hasta los 100 megabits por segundo, combinando las estaciones base convencionales con mini estaciones.

Se trata de una tecnología que la operadora irá desplegando en Madrid y Barcelona en zonas con gran densidad de empresas y en otros lugares donde se vaya creando demanda, ha explicado hoy en rueda de prensa Enrique Blanco, máximo responsable de tecnología del grupo Telefónica.

Telefónica todavía no ha optado de forma definitiva por un fabricante ni por una tecnología concreta para su futura red de cuarta generación LTE aunque Blanco ha calificado hoy la experiencia que se presenta en el MWC como el comienzo del futuro de las redes móviles.

Samsung contribuye con la primera tableta con LTE, la Galaxy tab 8.9, así como el móvil inteligente Galaxy S II, también para cuarta generación.

HORIZONTE 2015

En el encuentro informativo, los directivos de las empresas señalaron que la tecnología de cuarta generación no se masificará hasta que esté disponible el espectro radioeléctrico en la banda de 800, hacia el 2015, y, siempre que el mercado lo demande.

Señalaron no obstante, que LTE es una necesidad ya que las previsiones son que en cuatro años se multiplique por 30 el tráfico de datos por la red de Telefónica.

Mientras tanto, el grupo seguirá invirtiendo en espectro tal como ha venido haciendo y acudirá a los concursos que se abran en Latinoamérica -este mismo año en Chile y Brasil- ya que considera fundamental la infraestructura para poder atender las necesidades de los usuarios, señaló Enrique Blanco.

La tecnología de Alcatel-Lucent que prueba Telefónica en el Mobile World Congress permite ahorro de costes de hasta el 40% ya que la instalación de miniceldas reduce la obra civil y los costes de instalación y configuración.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

GSMA 2012: Arranca en Barcelona el Congreso Mundial de Móviles con récord de visitantes y expositores
Huawei trae a Barcelona el primer móvil de cuatro núcleos, el más rápido