Empresas

Telefónica dará servicios de conectividad a los automóviles Tesla en Europa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

En la imagen, el modelo 'S' de Tesla 

MADRID (EFECOM). Según han informado fuentes de Telefónica, el acuerdo convierte a a la operadora en el primer socio de telecomunicaciones en Europa de este fabricante americano de automóviles y le dará soporte a través de la red O2 (Telefónica) de Alemania y Reino Unido, de la de Movistar en España y de la de KPN, operadora que es socia de Telefónica en el consorcio M2M World Alliance, en Holanda y Bélgica.

El sedan de cinco puertas Modelo S de Telsa comenzó a venderse en Europa el año pasado y entre sus funciones de última generación está la asistencia remota al conductor y conexión a un centro de control de "infoentretenimiento", lo que exige una conexión de telecomunicaciones a través de un operador.

Cuenta con una pantalla táctil de 17 pulgadas que ofrece a los usuarios del automóvil contenidos multimedia, de navegación, comunicaciones, controles de cabina e información sobre el vehículo. En el último Congreso de telefonía móvil de Barcelona (MWC) Telefónica contó con un Modelo S en su expositor.

En nota de prensa, José Luís Gamo, consejero delegado de Telefónica Global Solutions, señala que los coches conectados, que ofrecen a los conductores más información y una conducción más amena y segura, son un claro ejemplo de las numerosas oportunidades que se le ofrecen a una operadora digital como Telefónica.

Afirma que Tesla es una de las compañías más vanguardistas que existen y que comparten con ella la pasión por la innovación. Peter Carlsson, vicepresidente de la Cadena de Suministro de Telsa, señala que la experiencia completa del modelo S requiere una solución de conectividad flexible y fiable.

La nota de Telefónica incide en que el vehículo conectado se convertirá en un mercado de masas en los próximos años y se espera que en el 2010 el número de automóviles con este sistema aumente del 10 % actual hasta el 90 %.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo