Empresas

Un centenar de profesores de la Comunitat participan en un programa educativo para fomentar el talento emprendedor

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). Un centenar de profesores de la Comunitat Valenciana participa en un programa educativo pionero para fomentar el talento emprendedor de los alumnos, en una iniciativa de la Fundación Trilema.

Se trata de la segunda edición del programa, dirigida a profesores de Valencia, Valladolid, Zaragoza y Vic (Barcelona), es de inscripción gratuita y la formación incluye jornadas lectivas en forma de taller así como la realización de proyectos de emprendimiento en el aula, informa la fundación.

La demanda de los educadores valencianos de formación en talento emprendedor ha propiciado esta nueva edición en Valencia, que se desarrolla en el centro deportivo cultura La Petxina los días 4 y 5 y 24 de noviembre.

El desarrollo del talento emprendedor es, según los expertos, un ámbito competencial a potenciar en el sistema educativo actual. Como explica la directora general de la Fundación Príncipe de Girona, Mònica Margarit, "el talento emprendedor no debe confundirse con el talento empresarial y no se reserva para la vida laboral".

Según Margarit, "no todos los alumnos crearán una empresa en el futuro, pero absolutamente todos tendrán que emprender en su vida personal y laboral, tendrán que innovar, generar ideas y buscas respuestas, tomar decisiones, manejar recursos, planificar proyectos, saber liderarlos, comunicarlos y evaluarlos". La clave de esta formación es proveer a los docentes de las herramientas necesarias para poder enseñar a emprender a sus alumnos.

Se calcula que estas formaciones a profesorado permitirán llevar a cabo proyectos reales de emprendimiento en el aula que implicarán, directa y activamente, a más de 10.000 estudiantes de todas las etapas educativas en los centros participantes de las cuatro comunidades, y se estima que la cifra de alumnos beneficiarios alcance los 40.000.

La formación se desarrollará en tres jornadas presenciales en las que se introducirá la metodología de los proyectos de emprendimiento y su evaluación en el aula.

Para la directora de la Fundación Trilema, Carmen Pellicer, el emprendimiento debe ser un quinto pilar en la educación "como ya lo son las competencias de Aprender a Conocer, Aprender a Hacer, Aprender a Ser y Aprender a Convivir".

La iniciativa hace referencia al desarrollo de cualidades personales como la creatividad, la disposición positiva a la innovación y el cambio, la confianza en uno mismo, la motivación de logro, el liderazgo, la aceptación del fracaso como fuente de experiencia, y las actitudes de cooperación y de trabajo en equipo.

El proyecto se empezó a gestar a partir de la organización por parte de la Fundación Príncipe de Girona de las I Jornadas de Educación Emprendedora, a principios de 2012, a partir de las cuales se elaboró el informe Aprender a Emprender, publicado en febrero de 2013, y que dio lugar al actual proyecto Educar el Talento Emprendedor.

El curso anterior el programa se llevó a cabo en Madrid, Andalucía, Cantabria, Cataluña y Valencia, y se materializó en 80 proyectos de educación emprendedora que actualmente se están desarrollando.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bultaco adelanta la salida al mercado con una moto eléctrica ligera
Los depósitos de las cooperativas valencianas crecen 11 veces más que en el resto de la banca de la CV