Empresas

IGNACIO PEDROSA

Un economista crea un programa gratuito para que los autónomos gestionen su contabilidad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Ignacio PedrosaEl profesor de ADE de la Universidad Politécnica de Valencia ha puesto a disposición de los emprendedores el programa ContaAuto

VALENCIA. Los autónomos suelen tener dificultades a la hora de registrar de forma organizada la contabilidad de su empresa, por lo que en muchas ocasiones no saben lo que ingresan y lo que gastan de su bolsillo para llevar adelante su negocio. Por este motivo, Ignacio Pedrosa, profesor asociado de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad Politécnica, ha creado ContaAuto.

Pedrosa ha creado el primer programa de gestión para autónomos y emprendedores con escasos recursos y conocimientos empresariales. Éste, además de profesor, tiene una empresa de asesoramiento, por lo que habla con muchos profesiones que tienen carencias en la contabilidad de la empresa. "Crean un Excel que está muy desorganizado y con poca optimización del tiempo". 

Por este motivo ha puesto el sistema ContaAuto a disposición de éstos de forma gratuita con el objetivo de facilitar y simplificar la planificación y la gestión administrativa de empresarios y emprendedores que quieren sacar adelante su negocio. Pedrosa apunta a que es primer programa creado con estas características.

"Permite al usuario una gestión sencilla, gratuita e intuitiva del conjunto de necesidades de un negocio, desde los impuestos, el estado de cobros y pagos, y la cuenta de resultados" apunta. ContaAuto está basado en Excel y funciona como un sistema de planificación de recursos empresariales que utilizan las grandes empresas, pero con un uso más sencillo y fácil de manejar y con numerosas funcionalidades. 

Para utilizar la herramienta se introducen los datos de las facturas de los proveedores y las que emiten los clientes, y el programa utiliza esa información para distintas finalidades. "También da la posibilidad de organizar las facturas para pagar, por ejemplo, el impuesto del IVA" explica. También puede controlar la situación de los cobros, pagos, vencimientos, facturas pendientes, y el estado de las cuentas con un proveedor o cliente.

El programa genera asimismo una cuenta de resultados analítica, con el objetivo de analizar la marcha de nuestro negocio, realizando comparativas con el año anterior y con el presupuesto. "El programa es gratuito porque quiero aportar mi granito de arena a la superación de la actual situación económica, creo que es bueno para todos ayudar a muchos autónomos a sacar adelante su negocio", añade Pedrosa.

Sin embargo, reconoce que le costó mucho más de lo que pensaba. "Para mí es fácil organizarme en un Excel mis cuentas, pero hacerlo para terceros implica precisar mucho las acciones para que no haya errores". Pedrosa hace hincapié en que el uso de este programa muestra datos que precisan, por ejemplo, si la empresa va a mejor o si han tenido más gastos. La intención del asesor es seguir renovando el programa con versiones que incluyan nuevas funcionalidades y adaptarlo a nuevos dispositivos como tablets o teléfonos móviles. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Baixauli (Grupo Gheisa): "Las agencias de viaje no están en declive, sino su modelo tradicional
José Vicente González (Feria Valencia): "Yo no soy fácil de tutelar