Empresas

EXTERNALIZACIÓN DE ENTES PÚBLICOS

Valencian International University (VIU): La formación online más 'barata' para el Consell

  • Juan Manuel Bádenas, rector de la VIU
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El Consell de Alberto Fabra continúa con el proceso de privatizar ciertas empresas públicas o externalizar parte de las mismas. Uno de los entes que se encuentran en este proceso es la fundación Valencian International University (VIU), por cuya gestión se han interesado varias empresas potentes nacionales y extranjeras.

Pese a que se ha planteado la venta del ente, en las últimas semanas la intención de la Generalitat se ha encaminado a la externalización de la gestión aunque permaneciendo en el accionariado, conformando un modelo de colaboración público-privada.

La VIU le ha salido 'barata' al Consell en 2012. La universidad online no ha recibido la transferencia de la Generalitat asignada en los presupuestos. Inicialmente, la cantidad destinada iba a ser superior a los 6,2 millones de euros, si bien quedó reducida a la mitad, 3,1 millones. Sin embargo, fuentes del ente señalan que el dinero nunca llegó a la VIU.

Juan Manuel Bádenas, rector de la VIUDe hecho, el último ingreso de la Generalitat fue en diciembre de 2012, concretamente 122.000 euros, pero era dinero correspondiente al presupuesto del año anterior. Las deudas de 2011 pendientes con los proveedores sumaban 1,3 millones de euros y se han hecho frente a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), además de emplearse otros 700.000 euros, en este caso del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), para afrontar otros pagos a proveedores.

Así, sin la inyección económica presupuestada, la VIU ha sobrevivido a base de ingresos por matrículas y acuerdos con terceros, que le han permitido obtener en total casi tres millones de euros, lo que desde el ente se considera una prueba de que el proyecto puede ser "rentable".  Entre sus próximas iniciativas, la VIU tiene previsto ofertar los grados en Derecho, Economía y Administración de Empresas y ampliar los cursos de postgrado con másteres en distintas áreas.

VARIAS EMPRESAS INTERESADAS EN HACERSE CON LA GESTIÓN

Con la reestructuración del sector público empresarial y fundacional, la VIU ha entrado en el paquete de entidades a las que se les busca salida en el ámbito privado. Hasta ahora, más de media docena de inversores privados se han interesado por el proyecto.

Una compañía estadounidense especialista en formación online, el grupo holandés Klüber o el conocido Grupo Planeta, son algunas de las empresas que han puesto sus ojos en la VIU. Desde la Conselleria de Educación, de donde depende el ente, se está estudiando la viabilidad y procedimiento legal para transformar la fundación y externalizar la gestión.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cevisama afronta su última edición en solitario con 53 expositores menos
RTVV: año cero de la refundación