VALÈNCIA (EP). La Autoridad Portuaria de València (APV), junto a las 32 empresas que forman el grupo de trabajo del proyecto Ecoport II, trabaja en una gestión eficiente y una actividad descarbonizada para avanzar en sus objetivos medioambientales.
En el marco de esta iniciativa, las empresas que forman parte del grupo Ecoport II (impulsado por la APV) han realizado un balance de los hitos ambientales alcanzados durante 2024, objetivos que han sido formulados voluntariamente por las compañías participantes y que son adicionales al sistema de gestión ambiental de cada una de ellas, según ha informado Valenciaport en un comunicado.
En concreto, las empresas que componen el Comité Ambiental de Ecoport II formularon un total de ocho objetivos medioambientales que podían ser seleccionados por las compañías que lo deseasen. En 2024 estos objetivos han sido: el incremento del porcentaje de residuos valorizados, disminución del consumo de agua 1% y del consumo eléctrico 1%, el uso de fuentes de energía alternativas.
De las acciones llevadas a cabo por las empresas destacan: instalación de placas solares, sustitución de vehículos y carretillas elevadoras por eléctricos, planta fotovoltaica con baterías de almacenamiento, adquisición de torre de iluminación solar portátil y cabeza tractora de GNL.
Por último, se ha realizado un cálculo de la huella de carbono, participación en iniciativas ambientales, identificación economía circular. Destaca el aprovechamiento de las aguas residuales del lavadero y de plásticos, la recuperación de fueles y la reforestación.
Las acciones concretas realizadas por las empresas han sido principalmente: sensibilización de los empleados, concienciación ambiental y energética, adquisición de baterías para almacenar energía fotovoltaica, instalación de cargadores para coches eléctricos, instalación de iluminación led, compra de energía verde, reducción del impacto ambiental negativo y uso productos de limpieza biodegradables.
El año 2024 ha supuesto "una mejora cualitativa y cuantitativa en el estado del medio ambiente en los tres puertos gestionados por la APV: Valencia, Sagunt y Gandia", ha resaltado.
El grupo Ecoport II ha adquirido en el año 2024 un "compromiso" centrado en la formación y la sensibilización impartida en las empresas certificadas y del nivel 5, ya sea en el marco del proyecto como internamente por cada empresa. Además, las empresas que forman parte de esta iniciativa han realizado un autodiagnóstico de sus Objetivos de Desarrollo Ssostenible "prioritarios".