Empresas

Vanadi Coffee ajusta planes, realiza cierres selectivos y ultiman nuevo acuerdo de financiación

El reciente cambio en la dirección general ha supuesto una revisión integral del plan de negocio

  • Cafetería de Vanadi Coffee.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Desde hace meses, los movimientos y cambios en la estructura de la alicantina cotizada Vanadi Coffee han movido su organigrama para "reforzar el equipo directivo para acelerar y dar cumplimiento a la nueva estrategia", en un marco de nuevos retos, "presentes y futuros, a los que se enfrenta el sector". En marzo llegaba Esaú Rojo Martínez como nuevo CEO de la compañía. Antes, la empresa vivió un terremoto que hizo salir a buena parte de su equipo primigenio. A las salidas de los 'fichajes estrella', como ya contó este medio, se unieron a comienzos de marzo las de Juan Alfonso Ortiz, Ramón Villot y Vicente Terol, miembros del consejo de Administración. Presentaron la renuncia a sus cargos "debido a motivos estrictamente profesionales". Ahora, a los cambios en los planes estratégicos que han llevado a esta metamorfosis de consejo, quedan más claros. La empresa ha actualizado nuevamente su plan estratégico y las proyecciones financieras asociadas para los ejercicios 2025 a 2027, con cambios significativos ocurridos en el entorno operativo, financiero y directivo.

Tal y como publica el BME Growth, en los últimos meses, Vanadi ha enfrentado "limitaciones en la obtención de financiación suficiente, situación que ha exigido realizar ajustes significativos en el plan inicial de aperturas previsto". Afirman desde la cotizada alicantina que, "frente a estas restricciones financieras", la mercantil ha llevado a cabo un proceso de "desinversión selectiva", cerrando establecimientos "que no alcanzaban los niveles mínimos requeridos de rentabilidad y reforzando las unidades que han demostrado un mayor desempeño operativo y económico".

De forma paralela, el modelo de negocio de Vanadi Coffee ha experimentado "un pivotaje hacia locales orientados a una experiencia retail, con énfasis en productos tradicionales y de calidad elaborados en obradores propios" según Vanadi. Esta transformación quiere permitir ofrecer "una oferta diferencial y exclusiva, al tiempo que proporciona flexibilidad en el abastecimiento y facilita la gestión operativa del negocio".

  • Vanadi Coffee el día de su salida a Bolsa. -

Freno en el plan de expansión: tres locales nuevos para 2025, seis para 2026 y 12 para 2027

Además, el reciente cambio en la dirección general ha supuesto una revisión integral del plan de negocio. Bajo esta nueva dirección, se está impulsando una estrategia centrada en "ofrecer al cliente una propuesta de valor basada en la conveniencia, calidad excepcional del producto y excelencia en la atención y servicio al cliente". Han optado, pues, por un enfoque "más conservador y sostenible en el plan de expansión". El nuevo plan prevé la apertura de tres locales adicionales en 2025, además de la apertura ya prevista en el primer semestre del año, actualmente en reforma, de seis nuevos locales en 2026 y 12 aperturas en 2027. La inversión necesaria estimada para materializar este plan asciende a 165.000 euros en 2025, 270.000 euros en 2026 y 540.000 euros en 2027.

Y el plan de Vanadi, asimismo, mantiene que la financiación necesaria para llevar a cabo estas inversiones está asegurada mediante un nuevo acuerdo de financiación, cuyas condiciones específicas "serán comunicadas en breve".

Los cambios, "explican las diferencias sustanciales observadas en comparación con las proyecciones financieras realizadas en mayo de 2024". Las variaciones reflejan principalmente una reducción significativa en el número total de aperturas de locales previstos inicialmente -pasan de 27 a 9 locales en 2025, de 41 a 15 en 2026 y de 55 a 27 en 2027- debido a un criterio más conservador y al "ajuste del plan a las realidades actuales del mercado y capacidad financiera de la sociedad". Una reducción del número de aperturas proyectadas que impacta directamente en la cifra de ingresos previstos, con una disminución significativa de los ingresos totales proyectados, del Ebitda y del resultado de explotación de locales para los próximos ejercicios.

Además, las variaciones en las proyecciones también se derivan de la decisión estratégica de concentrar recursos en unidades más rentables y en el nuevo modelo operativo orientado al retail, con menor necesidad de inversión en equipamiento y menores gastos operativos por local. "Esto ha supuesto una reducción considerable en los gastos generales de central respecto a las previsiones anteriores". Desde Vanadi Coffee también planean que los ajustes operativos mejoren "la eficiencia general del negocio" y aseguren un crecimiento sostenible a medio y largo plazo "pese a la reducción inicial de volumen de negocio previsto".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Intel venderá a Silver Lake el 51 % de su negocio de chips programables destinados a la IA
Masymas supermercados (Juan Fornés Fornés) factura 420,8 millones de euros en 2024, un 4,6% más