Valencia Plaza

Enrique Vaqué prepara una novela en torno a la caída del Banco de Valencia

  • Enrique Vaqué. Foto: CASINO DE AGRICULTURA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El químico y escritor Enrique Vaqué prepara una novela que navegará en hechos históricos recientes como la caída del Banco de Valencia y el intento de la mafia rusa de entrar en la economía de la Comunitat Valenciana. Así lo explico el autor en el Club de Lectura del Casino de Agricultura que dirige la bookinstagramer Margarita Quesada.

Vaqué presentó su última novela, La tarántula roja, protagonizada por el aristócrata valenciano Pablo Sanchiz-Carnaud,  personaje que también protagonizará la próxima novela, aún sin título. 

Tras publicar Los colmillos del trópico y Los señores del fin del mundo, Vaqué se ha consolidado como escritor con La tarántula roja y tiene como objetivo que su personaje principal lo sea también en sus próximas creaciones. Vaqué es doctor en Ciencias Químicas y MBA en Administración de Empresas. Su larga trayectoria como ejecutivo en la industria químico-farmacéutica le permitió viajar y conocer de cerca, desde los altos edificios de las grandes empresas multinacionales a las chozas de las aldeas de África ecuatorial, un recorrido en el que ha podido observar los mecanismos del poder que unos hombres ejercen sobre otros.

Enrique Vaqué Y Margarita Quesada. Foto: CASINO DE AGRICULTURA

Vaqué reveló los detalles de su próxima obra en el Club de Lectura del Casino de Agricultura, que cada dos meses acoge una charla con un escritor o escritora dirigida y presentada por Margarita Quesada.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El TS planteará cuestión prejudicial al TJUE sobre el modo de hacer fijos a los empleados públicos
El texto de la amnistía busca blindar a Puigdemont ante el "terrorismo callejero" que investiga el TS