VALÈNCIA (EP). El decano del Colegio de Economistas de Valencia, Juan José Enríquez, ha reclamado a los poderes públicos que apliquen la Constitución, que el reparto del gasto público se realice mediante una "asignación equitativa de los recursos públicos" y ha subrayado que la "igualdad, progresividad, justicia y equidad son valores propugnados por la CE y plenamente aceptados por todos".
Enríquez se ha pronunciado de esta manera en el acto de clausura del curso académico del COEV, un evento dedicado a las tres formaciones de larga duración del colegio: el Máster en Gestión Tributaria, el V Curso de Gestión de Tesorería y el XIV Programa Executive para Controllers y Directores Financieros, según ha informado la entidad en un comunicado.
Durante su intervención, el decano de los economistas valencianos ha apelado al artículo 31 de la Constitución Española, "que impone que todos contribuyamos según un sistema tributario justo e inspirado en principios de igualdad y progresividad". Igualmente, ha hecho referencia al artículo 40, que "ordena a los poderes públicos promover las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa".
Frente a la igualdad, progresividad, justicia y equidad que reconoce la CE, se encuentran sus antónimos: "la desigualdad, la injusticia, la inequidad o la regresividad". De hecho, ha remarcado que son valores "contrarios al ordenamiento jurídico y al sentir general de los españoles". "Es por ello por lo que debemos y podemos exigir de los poderes públicos que cumplan fielmente un reparto equitativo de los recursos públicos. Una distribución regional más equitativa que atienda a razones objetivas de desarrollo económico y de riqueza equitativa", ha remarcado.