Valencia Plaza

pese a la baja inflación

Era de esperar: la Reserva Federal (FED) de EE UU mantiene los tipos de interés

  • Janet Yellen, presidenta de la FED
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

WASHINGTON (EP). El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido de forma unánime mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 1% y el 1,25%, dando continuidad a su política monetaria acomodaticia en su reunión correspondiente al mes de julio, informó en un comunicado.

El órgano responsable de la política monetaria de Estados Unidos, que subió los tipos por cuarta vez en el mandato de la actual presidenta el pasado mes de junio y la segunda en lo que va de año, ha destacado en su comunicado la fortaleza del mercado laboral estadounidense y la recuperación "moderada" de la actividad económica.

No obstante, ha señalado que la inflación "continúa siendo baja" y asegura que es la principal variable a la que el comité está atento. En este sentido, ha admitido que en los últimos doce meses, la inflación general y la subyacente -que excluye la volatilidad de los precios de la energía y la alimentación- ha disminuido. Si bien, ha mantenido su previsión de que en el corto plazo la inflación se mantendrá por debajo del 2%, pero que se estabilizará en torno al objetivo en el medio plazo.

Además, la cúpula directiva del organismo norteamericano ha precisado que también vigilará muy de cerca la evolución de las condiciones económicas, hasta el punto que justifiquen un aumento gradual de las tasas de fondos federales, aunque admite que "es probable que se mantengan durante algún tiempo".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El experto valenciano propone una quita para la Generalitat de hasta 21.587 millones
La consellera Cebrián da otro golpe a Verds-Equo pese a la oposición de Julià Álvaro