Valencia Plaza

La ceremonia se ha celebrado en el Arsenal de Ferrol

España cede el mando de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN a la Marina danesa

  • Imagen de archivo. Foto: RAÚL LOMBA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El comodoro de la Marina danesa Bo Overgaard ha asumido esta mañana en el Arsenal de Ferrol el mando de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN número 1 (SNMG-1 en sus siglas en inglés) y, desde ahora y durante los próximos meses, encabezará la escuadra aliada en la operación "Brilliant Shield", que efectúa labores de vigilancia y disuasión en el Mar del Norte y el Báltico, con la guerra de Ucrania como telón de fondo.

La ceremonia se ha celebrado en el Cuartel de Instrucción del Arsenal ferrolano y en ella se ha procedido al relevo en el mando, que en los últimos seis meses ha ejercido el contraalmirante Joaquín Ruiz de Escagedo.

Antes intervino el comandante del Mando Marítimo de la OTAN, el almirante británico Michael Utley, que agradeció el trabajo de la Armada española en esta operación (a través de la "Almirante Juan de Borbón" durante los seis meses del despliegue, y también del BAC "Cantabria" en la primera fase del mismo), una alabanza que ha personalizado en el contraalmirante Ruiz de Escagedo.

Utley ha insistido en la "firmeza" con la que la Alianza "defenderá" a cada uno de sus miembros ante cualquier amenaza.

Por su parte, Ruiz de Escagedo ha subrayado que la OTAN es una alianza "estrictamente defensiva, comprometida en la defensa del territorio de todos sus miembros, y todos sabemos que ha habido un país que ilegalmente ha invadido el territorio de otro".

"Puede ocurrir mañana con cualquier país de la OTAN porque con Rusia tenemos más de 1.000 kilómetros de frontera", ha señalado. El contraalmirante ha recordado al respecto que "esa situación ha convencido a Finlandia y Suecia, que llevaban décadas, incluso siglos, de neutralidad para unirse a la Alianza".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo