VALÈNCIA (EFECOM). Un grupo de expertos en previsiones económicas consultado por el Banco Central Europeo (BCE) ha aumentado dos décimas su pronóstico de crecimiento del PIB de la eurozona para 2024, hasta el 0,7 %, tras un primer trimestre del año mejor de lo esperado.
Según ha informado el organismo este viernes en un comunicado, estos expertos independientes han rebajado una décima su pronóstico del trimestre anterior para 2025, hasta un crecimiento del PIB del 1,3 %, mientras que lo han mantenido en el 1,4 % para 2026.
Con respecto a la inflación, han repetido su proyección anterior, al considerar que el índice de precios se situará en el 2,4 % en 2024 y en el 2 % en 2025, por lo que el BCE logrará su objetivo ese ejercicio.
Para 2026 la inflación se situará en el 1,9 %, una décima menos que su anterior previsión, mientras que a largo plazo rondará el 2 %.
En el caso de la inflación sin los precios de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, los expertos la han revisado una décima al alza para 2024 y 2025, hasta el 2,7 % y 2,2 %, respectivamente, mientras que a partir de 2026 se situará en el 2 %.
Por último, los expertos rebajaron la tasa de desempleo, hasta el 6,5 % en 2024 y 2025 y el 6,4 % en 2026, una décima menos en todos los casos, mientras que a largo plazo se mantendrá en el 6,4 %.
En sus últimas proyecciones -de junio de 2024-, el BCE retrasó a 2026 la consecución de su objetivo de inflación, al revisar sus pronósticos dos décimas al alza para este ejercicio y el próximo, hasta el 2,5 % y 2,2 %, y situarla en el 1,9 % dentro de dos años.
En el caso del crecimiento económico, el BCE mejoró tres décimas su estimación para 2024, hasta el 0,9 %; pero la empeoró en una décima para el 2025, hasta el 1,4 %, y la mantuvo en el 1,6 % para 2026.
El BCE mantuvo este jueves los tipos de interés en el 4,25 % y evitó fijar un camino predeterminado para las siguientes reuniones, aunque apuntó a que todo está "muy abierto" de cara a un septiembre en el que tendrán mucha más información
Valencia Plaza
Expertos consultados por el BCE revisan al alza el crecimiento de la eurozona para 2024

- Foto: EVA MÁÑEZ
Últimas Noticias
-
1Trump considera que el ataque de Rusia sobre Kiev llega "en muy mal momento: "Vladimir, ¡para!"
-
2La AIReF estima que en 2035 un 30% de las personas demorarán su jubilación en España
-
3La CNMC prepara su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell para la semana próxima
-
4La CNMV suspende de negociación a Corporación Financiera Alba hasta su exclusión por la OPA
-
5El Ibex 35 cede un 0,22% y pierde los 13.200 puntos, con los mayores bancos en retroceso

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias