Valencia Plaza

las ventas del sector de la alimentación, bebidas y tabaco rozan los 2.000 millones

Las exportaciones valencianas vuelven a caer y el superávit baja un 23% en el primer semestre

  • Foto: EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las exportaciones valencianas siguen sin dar con la tecla: cayeron un 3,5% en la primera mitad del año tras un mes de junio en el que se desplomaron casi un 14% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Pese a ello, el saldo comercial se mantuvo en superávit, pero se recortó más de un 23%, hasta los 1.716,7 millones de euros, según el Informe Mensual de Comercio Exterior publicado en la jornada de ayer por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Por provincias, siguió la tónica habitual de los últimos meses. Alicante redujo sus ventas al exterior un 4,8%, hasta los 3.575 millones de euros. València experimentó un descenso similar, del 4,6%, hasta los 10.945 millones; mientras que Castellón se mantuvo sin cambios respecto a 2022 con 4.868 millones de euros. 

Esta caída generalizada sumada al resultado de las importaciones, que bajaron un 1% en la Comunitat, supuso esta fuerte caída del superávit. En Alicante el saldo comercial positivo se redujo un 18%, hasta los 760 millones de euros; mientras que, en Castellón, provincia que realizó un mayor aporte al superávit valenciano, apenas menguó un 1,2%, hasta los 1.877 millones. Por su parte, Valencia ensanchó el déficit un 56,4%, hasta los 921 millones de euros.

En términos mensuales, la Comunitat redujo un 13,6% sus exportaciones y un 1,5% sus importaciones en junio frente a los avances registrados en mayo. De esta manera, el saldo positivo bajó más de un 80%, hasta apenas 97 millones de euros. La provincia de Valencia disparó su déficit hasta rozar los 300 millones de euros; mientras que en el caso de Castellón el superávit cayó un 44,5%, quedando así en los 221 millones. Alicante, por su parte, marcó un repunte del 16,6%, lo que le permitió superar los 150 millones de 'números verdes'. 

Volviendo a la primera mitad del año, el conjunto de España mostró una caída de las exportaciones (-2,4%) ligeramente inferior que la experimentada en la Comunitat. Las importaciones a nivel nacional también se recortaron, en este caso un 2,5%. Con ello, el saldo comercial español culminó el primer semestre de 2024 con un déficit de 15.823 millones de euros, un 3,6% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat destina más de 14 millones de euros en ayudas a crisis humanitarias durante 2024
Ya no hay turistas, ahora hay domingueros