Valencia Plaza

El presidente de la patronal de esmaltes cree que no se recuperará la competitividad de hace dos año

Fabra (Anffecc) alerta que tras la producción se puede deslocalizar el know how: "Es muy peligroso

  • El presidente de Anffecc, Fernando Fabra (Foto: Antonio Pradas)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos, Fernando Fabra, ha hecho balance de la feria en la última jornada de Cersaie y ha analizado la delicada situación que también atraviesa el sector de los esmaltes. Fabra ha reiterado una vez más que el sector español de los colorificios está llevando a cabo “una deslocalización clara de la producción”, derivada de la pérdida de competitividad de la industria por la escalada de los precios del gas y la ausencia de ayudas. “Primero se desplaza la producción y luego se desplaza el ‘know how’ que es lo verdaderamente peligroso y lo que no queremos que suceda”, ha alertado. Es por ello que el presidente de Anffecc ha pedido de nuevo a las autoridades españolas y europeas que protejan a la industria, “tanto la UE como el Gobierno español dicen que quieren mantener la industria en Europa pero los hechos no verifican esas afirmaciones”, ha afeado Fabra.

“Nuestras empresas tienen arraigo en la provincia de Castellón y tenemos voluntad de reinventarnos y mantener el i+d y la producción aquí”, asegura, sin embargo el propio Fabra reconoce que no cree que se recuperen los niveles de producción de antaño. En cuanto a la evolución del sector de cara a final de año, el presidente de Anffecc apunta a un último trimestre “complicado y preocupante a nivel de demanda” y considera que “no va a haber una recuperación en V ni mucho menos”. Fabra señala una “cierta recuperación” a partir de 2024 por un aumento de competitividad como consecuencia de nuevos contratos energéticos “que no por las ayudas”, remarca. Sin embargo, desde el presidente de la patronal vaticina que “no se volverá a los niveles de competitividad de hace un par de años”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo