Valencia Plaza

Facua denuncia a 32 gasolineras de la Comunitat Valenciana por subir los precios el 1 de abril

  • Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Facua-Consumidores en Acción ha presentado ante las autoridades de consumo de 13 comunidades autónomas sus denuncias contra las 230 gasolineras, 32 de ellas en la Comunitat Valenciana, que subieron los precios del combustible 5 céntimos o más el 1 de abril, fecha en la que entró en vigor la bonificación impuesta por el Gobierno para los próximos tres meses.

En un comunicado, la organización de consumidores ha indicado que ante la falta de respuesta del Ministerio de Consumo y "la incógnita" de si habrá trasladado los hechos a las regiones, ha optado por dirigirse directamente a sus administraciones de protección al consumidor, que tienen potestad sancionadora.

De esta forma, las denuncias han sido interpuestas ante las direcciones generales, agencias e institutos de consumo de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, PaíS Vasco, Extremadura, Galicia, Madrid, la Región de Murcia y Navarra.

Además, ha denunciado estos hechos también ante las ocho agencias de la competencia autonómicas con competencias sancionadoras como son las de Andalucía, Aragón, Cataluña, País Vasco, Extremadura, Galicia, Castilla y León y Comunidad Valenciana.

La organización de consumidores ha recordado que el pasado 6 de abril ya puso las subidas en conocimiento del Ministerio de Consumo y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Facua ha precisado que en la mañana del 1 abril, las estaciones de servicio denunciadas aplicaron incrementos de al menos 5 céntimos, que es el recorte de márgenes que tiene que aportar el sector, según establece el artículo 15 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Así, 208 de las más de 5.000 gasolineras que actualizaron sus precios y se los comunicaron al Ministerio para la Transición Ecológica esa mañana aplicaron subidas de 5 céntimos o superiores en los precios del gasóleo. En cuanto a la gasolina 95, la subida de 5 céntimos o más se produjo en la mañana del viernes en 171 estaciones de servicio, según datos de la asociación.

Por comunidades autónomas, Andalucía es la región con mayor número de estaciones denunciadas, con un total de 65; seguida de Castilla-La Mancha, con 46 gasolineras; la Comunitat Valenciana, con un total de 32, Extremadura, con 21; y Cataluña, con 18.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PP presentará una moción al pleno contra la aplicación de la tasa turística en València
La Generalitat licita por 186 millones el acuerdo marco para contratar comunicaciones corporativas