Valencia Plaza

Finalizan las obras de la apertura provisional entre el Jardín Botánico y Fernando el Católico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las obras de la nueva apertura entre las calles Beato Gaspar Bono y la Gran Vía Fernando el Católico número 80 han finalizado. Lo ha anunciado este sábado el concejal Borja Sanjuan en representación de la concejala de Desarrollo Urbano Sandra Gómez, tras explicar que "esta obra da continuidad al tramo de recorrido para peatones ya existente y une las dos calles conectando con el Jardín de las Hespèrides y el entorno al Jardín Botánico".

Las acciones ya finalizadas amplían el recorrido para peatones entre las calles Beato Gaspar Bono y la Gran Vía Fernando el Católico que antes finalizaba en una de las entradas de la Iglesia de los Jesuitas en una calle sin salida "donde se acumulaban escombros", ha detallado el consistorio en un comunicado.

Las labores se han basado en la apertura y continuación de la calle preexistente por el antiguo solar de Jesuitas. El cierre de la parcela resultante ha consistido de la ejecución de un murete de hormigón armado sobre el cual se ha dispuesto una valla metálica de 2,25m de altura. Esta valla es del mismo modelo que la situada al jardín de las Hespérides dando continuidad estética al recorrido.

El proyecto prolonga esta calle peatonal para realizar el recorrido completo entre las dos calles paralelas (Gaspar Beato Bono y Gran Vía) y por eso parte del acceso discurre por el solar contiguo propiedad también de la orden eclesiástica. Se ha ampliado también la acera existente en esta zona de la Gran Vía para dotarla de una mayor amplitud y accesibilidad.

Además en esta zona de actuación, que se encuentra dentro del Plan de protección de los entornos de los BBIICC-Jardín Botánico de la Universitat de València, existen unos pavimentos tipos Nolla. Este pavimento tiene un especial interés arqueológico e histórico por lo cual, para garantizar su conservación y no afección, se ha dispuesto un geotextil sobre este, y una capa de arena amarilla (de 5cm) que marca su presencia.

Aspectos medioambientales

En la redacción del proyecto se ha tenido en cuenta la 'Guía para introducir aspectos medioambientales en los proyectos de urbanización de Ciutat Vella' elaborada por el servicio de Gestión Centro Histórico.

Estas acciones aportarán "el uso integro peatonal de la calle, que preserva la calidad del aire y los niveles de ruido, mejora del sistema de recogida de aguas pluviales y de los alcorques existentes, preservando el pavimento tipo Nolla de la zona", ha explicado el Ayuntamiento. Se ha arreglado también la iluminación instalando luminarias con led para mayor eficiencia energética.

Estas intervenciones mejoran la accesibilidad y calidad ambiental en el entorno del Jardín de las Hespèrides, Botánico y del futuro jardín municipal que se ubicará en el solar de los Jesuitas de València, el cual se llamará Jardín Trini Simó en homenaje a la historiadora del arte, activista vecinal e hija predilecta de la ciudad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Grupotec cerrará este año sus primeros contratos en Arabia Saudí junto a su socio Alkifah 
Abierto un nuevo foco de emisión del volcán de La Palma más al oeste del foco principal