Valencia Plaza

El Ayuntamiento creó en 2018 el primer Plan contra la Exclusión Financiera en la Comunitat

Forn d'Alcedo dispondrá de un cajero automático en el edificio municipal de la Alcaldía

  • Casa solariega valenciana del siglo XX en la calle Guadalquivir de Forn d'Alcedo. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes aceptar la subvención de 50.750 euros de la Generalitat para la instalación y mantenimiento -durante cuatro años- de un cajero automático en el edificio municipal de la Alcaldía de Forn d'Alcedo.

El portavoz del equipo de gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha indicado en la rueda de prensa posterior a la Junta que se ha "escuchado la reivindicación" del vecindario, al tiempo que ha considerado que "la falta de este servicio ha provocado un agravio comparativo con el resto de las pedanías que sí lo tienen y que ahora se subsana".

"Los vecinos que no viven en el centro no deben de ser tratados como ciudadanos de segunda y queremos llevar todo tipo de servicios para tratar de evitar desplazamientos innecesarios", ha recalcado.

Caballero ha subrayado que la subvención recibida de la Generalitat, a través de la Dirección General de la Agenda Valenciana Antidespoblament, cubrirá los costes anuales del contrato de instalación y mantenimiento del cajero automático, automático, hasta el importe máximo de 14.500 euros por ejercicio completo, prorrateable, en función de los días que permanezca instalado. Así, el desglose por anualidades contempla 7.500 euros para 2023; 14.500 para 2024; 14.500 para 2025 y otros 14.500 para 2026.

El Ayuntamiento de València creó en 2018 el primer Plan contra la Exclusión Financiera en la Comunitat Valenciana, al que se adhesionaron las pedanías de El Forn d'Alcedo, El Saler, Casas de Bárcena, El Perellonet, Benifaraig, Borbotó, Poble Nou y El Palmar para que pudieran ser beneficiarios del mismo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ayuntamiento destina 300.000 euros para proyectos de Educación para el Desarrollo
Premian a dos estudiantes de la UV por sus proyectos de negocio para el Rincón de Ademuz