VALÈNCIA (EFE). Funcas calcula que los nuevos gastos derivados del envejecimiento, la transición ecológica y las tensiones geopolíticas dispararán la deuda pública española hasta el 117 % del PIB en 2034 si no se adoptan medidas para contenerla.
Un artículo incluido en la revista Papeles de la economía española editada por Funcas y publicada este martes -firmado por investigadores de Fedea y el Banco de España- cifra el incremento del gasto público en la próxima década en 3,8 puntos del PIB.
Este gasto procede del impacto del envejecimiento sobre las pensiones (1,7 puntos del PIB), la salud (0,5) y los servicios sociales (0,1), del coste de las transiciones ecológica (0,4 puntos) y digital (0,4) y del mayor gasto en defensa para afrontar las tensiones geopolíticas (0,7 puntos).
Este gasto público adicional, si no se toman medidas para compensarlo, dispararía el déficit público hasta el 7,4 % del PIB en 2034, un año en el que la deuda pública alcanzaría el 117 % del PIB.
En cambio, si se retrasa la asunción de este gasto cinco años, hasta 2029, su impacto sobre el déficit en 2034 sería algo menor, ya que este indicador se situaría en el 6,8 % del PIB y la deuda, en el 108,9 % del PIB.
Por el contrario, si las administraciones públicas realizaran un ajuste estructural de 0,5 puntos del PIB, el déficit público cerraría 2034 en el 2,6 % del PIB y la deuda pública, en el 96,8 % del PIB.
El artículo no valora las medidas que deberían ponerse en marcha para paliar este deterioro de las cuentas públicas, pero apuestan por "un proceso de consolidación fiscal creíble y coherente", que pasaría por una combinación de reformas fiscales y cooperación europea.
Valencia Plaza
Funcas calcula que la deuda pública se disparará al 117 % del PIB en 2034 por mayor gasto

Últimas Noticias
-
1Procesión de Viernes Santo en la Semana Santa Marinera de València de 2025
-
2Mazón destaca que la Comunitat atrae inversiones cercanas a los 10.000 millones
-
3Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente" y dice que ya se verá si repite como candidato
-
4Las universidades de la Comunitat Valenciana, cuartas en producción de documentos científicos
-
5El reto de gobernar sin mayoría: siete comunidades autónomas no tienen aún presupuestos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias