Valencia Plaza

se dispara un 32%

GAM responde con un 'subidón' en bolsa tras aumentar el precio de la OPA

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Las acciones de General de Alquiler y Maquinaria (GAM) han cerrado la jornada bursátil de este jueves con una subida del 32,05%, después de la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de elevar a 1,72 euros el precio de la OPA obligatoria realizada por Gestora de Activos y Maquinaria Industrial (GAMI).

Los títulos de la compañía finalizaron la sesión a un precio de 1,71 euros, lo que representa un incremento del 32,05% (0,41 euros) en comparación con el cierre de 1,295 euros de este miércoles y supone casi igualar al precio establecido por la CNMV. 

Esta progresión bursátil de GAM se produce después de que la CNMV elevara este miércoles hasta 1,72 euros el precio de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) obligatoria lanzada por GAMI, sociedad controlada por el presidente de Gestamp, Francisco Riberas, sobre el 100% de GAM, en comparación con el precio ofrecido inicialmente, que era de un euro por título.

El organismo que preside Sebastián Albella optó así por aplicar este nuevo precio, que se sitúa en el límite inferior del rango de cotización del valor el día en el que la operación fue anunciada, el pasado 5 de diciembre.

GAMI aprobó la formulación de una OPA dirigida al 100% de GAM, excluyendo el 54,6% que ya posee, un 8,48% de Banco Santander, un 6,04% de Global Portfolio Investments y un 2,64% conjunto de otros cuatro accionistas que ya se comprometieron a no aceptar la oferta. La OPA se dirige de forma efectiva a 9,4 millones de títulos, representativos del 28,28% del capital social de GAM.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Una revolución, una oportunidad
MásMóvil sigue cosechando reconocimientos: S&P le asigna un 'rating' sostenible