Valencia Plaza

descontento de las termointensivas por el Fondo de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

GasIndustrial se queja de que el FNSEE subirá los costes a la industria "en el peor contexto posible

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). GasIndustrial ha resaltado que la creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), cuya tramitación fue reactivada recientemente en el Congreso de los Diputados a pesar de que el proyecto de ley fue aprobado en junio del año pasado, "puede suponer un duro golpe a una industria gasintensiva ya muy castigada y que lucha por mantener a flote su actividad y su empleo en el peor contexto posible".

En un comunicado, la organización ha criticado este lunes que, de aprobarse el FNSEE, que prevé extraer del recibo de la luz los costes asociados al régimen retributivo específico de las renovables, cogeneración y residuos (Recore) y trasladarlos progresivamente a todos los sectores energéticos en un plazo de cinco años, "provocará una subvención cruzada de costes entre los diferentes consumidores finales".

"Las aportaciones al FNSSE del sector gasista irán en aumento cada año hasta llegar a 1.200 millones de euros, que en el lustro de vigencia sumarán un total de más de 3.500 millones de euros, penalizando duramente al consumidor industrial gasintensivo", ha argumentado GasIndustrial.

Además, ha hecho hincapié en que esa "subvención cruzada" perjudica "claramente" a la industria manufacturera, que es intensiva en consumo de gas y electricidad y cuyos costes son "clave" en su competitividad.

"Hay que tener en cuenta que los costes del sistema gasista (peajes y cargos) suman ya 2.592 millones de euros y que con la aportación al FNSSE se incrementarían en más de un 45%", ha resaltado la entidad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Aviatar, la plataforma digital de Lufthansa Technik, abre una nueva sede en València
Las televisiones iberoamericanas reivindican en València su papel ante el "desorden informativo"